Las fiestas patrias y los carnavales son dos festividades que por años los panameños celebran con gran devoción.
Incluso, ambas fiestas se celebran con tanta entrega que es casi imposible sopesar cuál de las dos es más importante.
José Garibaldo. "No señor, porque la situación está dura. No hay lo que había antes. Ahora todo es más caro y es muy difícil así".
Williams Delgado. "Pienso que todavía se siente que hay civismo en la población. Esto es parte de la cultura nuestra, nos gusta celebrar las fiestas patrias".
Raúl Jorge. "No es igual, los carnavales lo gozan más. Allí hay derroche de todo, sexualidad, guaro y todo eso. Con los días patrios, no hay fervor patriótico".
Jorge Quiroz. "No, porque celebran más los carnavales, quizás no conocen el significado de los días patrios. En los carnavales se van hasta al interior".
Ingrid Telles. "Creo que no, porque el elemento licor está en el medio. No debería ser con licor. Aún así, pienso que todavía hay un poco de fervor patriótico".
Ramón Pineda. "No creo que lo celebren igual, porque en los carnavales se ve mucho alcohol y desorden. En las fiestas patrias la gente se porta mejor".
Elodia Arroyo. "La gente lo celebra igual, porque buscan de dónde para celebrar sus fiestas patrias, cuando no tienen dinero".
Ricaro Arroyo. "Creo que los carnavales los celebran mejor que las fiestas patrias. Pienso que tienen más diversión, los carnavales son desorden y eso".
Kevin Aguilar. "No, porque los carnavales son más emocionantes. Pero las fiestas patrias deben celebrarse mejor, son más importantes y son las fiestas nuestras".
Angie Calderón. "No, porque siento que para los carnavales forman algo muy desastroso, pero las fiestas patrias son esenciales".
Antonio Rodríguez. "No, porque en los carnavales hay chupadera y todo eso. Las fiestas patrias son más serias y hay que tener más respeto".
Manuel Godoy. "La patria es patria y se debe celebrar bien. Hay que asistir a los desfiles, todo lo que sea alusivo a la patria es bueno".
|