"El hambre nunca dice adiós, solo dice hasta luego" Dumas Muñoz
"Necesitamos que se reconozcan nuestros derechos y luchar contra las injusticias, que se reconozcan nuestros valores y la igualdad entre los hombres".
A Héctor lo hace especial el hecho de haberse alejado del fatal concepto que afirma que la vida es un valle de lágrimas y espinas, que debemos resignarnos ante el dolor, pues seremos consolados en la otra vida y, la más terrible de todas las afirmaciones, que hay que obedecer a quienes se adueñaron de todo y dejaron sin nada a muchos porque esa es la voluntad de Dios.
"El dinero es un fin, el Dios dinero se usa para esclavizar y humillar, y nos somete. ¿Qué debería? Un medio para desarrollarnos como persona y no para explotarnos, un medio para vivir dignamente".
Si hay algo denigrante es la beneficencia, más cuando se hace iluminada por grandes aspavientos publicitarios y con el privilegio de la exoneración fiscal. La gente no necesita limosnas, necesita justicia. Que se le permita organizarse para descubrirse como hijo de Dios, del Dios que lo ama, no del ídolo que lo detesta. Pero claro, eso significa permitirle a la gente liberarse de los procesos de empobrecimiento, procesos que por cierto no tienen nada de divinos.
"¿Cómo concienciar, en qué forma?: Dialogando en todo momento cuando se presentan oportunidades para que se reconozcan nuestros derechos. Conocer y analizar la situación actual y sus causas. Ver como quisiéramos que fuese. Buscar un compromiso. Hacer un plan de acción. Evaluar nuestra acción".
|