SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

Share/Bookmark
Lluvias provocan estragos
Varias personas fueron trasladadas a un lugar seguro.

Corresponsales | Provincias, DIAaDIA

Las fuertes lluvias siguen causando estragos en el interior del país. Cerca de medio millón de dólares en pérdidas al sector arrocero provocaron los aguaceros en Natá.

Ellos están desesperados, pues por la sequía ya se había registrado pérdidas de miles de dólares, pero ahora, con el exceso de lluvia, la situación para más de 130 productores es caótica.

Además, las tuberías de la toma de agua de la planta potabilizadora, que están bajo el puente sobre el río Chico, colapsaron por la fuerte corriente, lo que ocasionó que la comunidad se quedara sin el vital líquido desde el 3 de noviembre.

DESLIZAMIENTOS
En Chiriquí, 280 personas se han visto afectadas por los desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra.

Hasta el momento, se han reportado 47 residencias afectadas por inundaciones en Bajo Boquete, El Salto y Valle Escondido. Por los deslizamientos de tierra, se vieron severamente afectadas nueve residencias.

Mientras, en la provincia de Los Santos, unas 75 familias en el distrito de Tonosí, perdieron sus enseres, debido al desbordamiento del río Cacao y el río Tonosí.

En tanto, en el sector de Santa María en la provincia de Herrera, 20 familias de las comunidades de El Rodeo, Santa María y el sector de El Rincón también se vieron afectadas.

En Veraguas, el Ministro de Vivienda, Carlos Duboy, acompañado de Arturo Alvarado, director general del SINAPROC, permanecen en Soná, evaluando las condiciones de las familias perjudicadas por las constantes lluvias que provocaron las crecidas de los ríos San Pablo, Tríbique, Cobre y Tobálico.

Por otro lado, diez casas resultaron inundadas por el desbordamiento del río Caimito, la noche del martes, mientras que las aguas del río Caño Quebrado destruyó el puente vehícular que comunica con cinco poblados del distrito de La Chorrera.

Mientras, las comunidades de Tinajones, Mendoza, Río Conguito, El Peligro y La Represa, están incomunicadas, al derrumbarse el puente ubicado en la vía principal, debido a la crecida de las aguas del río Caño Quebrado.

La opción dada por los funcionarios del MOP, que acudieron a evaluar la situación, es que los pobladores deben utilizar la vía que comunica con Cerro Cama.





 


OTRAS NOTAS

Fumigaciones


En su etapa final


Celebran el Día de la Bandera

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados