buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 6 de noviembre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  REGIONAL
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Celebran gesta separatista
El pueblo de Penonomé se ha desarrollado.

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

Han pasado 105 años desde que Penonomé se sumó un 6 de noviembre a la lucha y proclamó su adhesión a la gesta separatista de 1903.

Cuenta la historia que los distritos de Aguadulce y Penonomé fueron los primeros en conocer del movimiento se separación de la Gran Colombia.

Héctor Conte Bermúdez, en los escritos de su libro "Cómo se verificó en Penonomé la separación de Colombia", narra que el 3 de noviembre de 1903, a eso de las 8: 00 de la noche, Joaquín Mafla, telegrafista de Penonomé, llamó de urgencia a la oficina del gobernador de Coclé, Miguel Wenceslao Conte, para informarle lo que sucedía.

En Penonomé, la consigna secreta era "Llegó Matea", palabras que no despertaban sospechas, pero que indicaban claramente la llegada de la separación de Colombia.

El Consejo Municipal de Penonomé que estaba presidido por Manuel Paulino Ocaña, se reunió a las 2: 00 de la tarde del día 6 de noviembre, y aprobaron por unanimidad adherirse al movimiento separatista de 1903.

CELEBRACION
Desde hace más de 10 años, este pueblo lleno de historia y tradiciones celebra esta gesta separatista con desfiles por las calles de Penonomé y hasta condecora a personalidades que han contribuido al desarrollo de este pueblo.

Para hoy, la fiesta se inicia desde las 5: 00 de la mañana con dianas y fuegos artificiales, algo que ya es tradición y que despierta el sentimiento patriótico de los penonomeños.

Luego a las 7: 00 de la mañana, se realizará el acto protocolar en donde estudiantes del Instituto Carmen Conte Lombardo tendran a cargo el saludo y juramento a la bandera, mientras que el Himno Nacional lo interpretará el Centro de Estudios Superiores de Bellas Artes y Folclore Estelina Tejeira.

Este año, los reconocimientos a los hijos meritorios se les entregará a Meignaldo Castillo, Julio Chang, Juan Salazar, padre e hijo, ya que se trata de cuatro personas que han contribuido al desarrollo de la educación, cultura, economía y turismo de Penonomé.

 


OTRAS NOTAS

Listos para festejar


Extenderán calendario


Tendrán agua


Sigue la lucha

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados