Su vida ha transcurrido rodeada de polleras, bailes y cantos, los cuales considera parte de su herencia cultural. Se ha propuesto conservarlas y dejarle un legado a las futuras generaciones.
Eso es el folclor para Casilda de Montenegro, quien además de conservar lo autóctono en cuanto a los bailes y los trajes, también ha hecho un negocio.
Es dueña de unas ocho polleras de lujo, que compró para participar en el concurso de polleras que se celebra todos los años en la provincia de Los Santos, pero luego esto se convirtió en un negocio que todos los años le deja buenas ganancias, pues las alquila para quinceaños, bodas y otras actividades.
Pero su admiración por el traje típico panameño va más allá, Casilda, no permite que nadie lave sus polleras, porque necesitan un trato muy especial por el material con que están hechas.
Casilda también confecciona polleras blancas y polleras montunas para adultos y para niñas, camisas de hombre y niños y peticotes.
Cada año para la celebración del 10 de noviembre, Casilda se ve inundada de trabajo, desde colocar unos botones a una camisilla especial, hasta el arreglo de alguna pollera, pues como es especialista, todos recurren a ella, porque saben que ponen su propiedad en buenas manos.
Para Casilda " es un placer trabajar con todo lo que se refiere a la pollera, porque con ello siento que contribuyo a que el vestido típico panameño, sea bien llevado por quienes lo portan".
ALQUILER
Los precios de alquiler de una pollera va desde B/.150.00 hasta B/.300.00 porque depende de que piezas lleven.
|