buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 12 de noviembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Volver a caminar
Pocas horas depués, dieron sus primeros pasitos. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¿Es importante caminar? Agobiado y sin razón. Aunque a veces sienta pereza caminar, unas cuantas cuadras y hasta prefiera abordar un taxi, con tal de hacer el mínimo esfuerzo, o tal vez tome el ascensor en vez de subir o bajar las escaleras, sepa que hay gente que amaría dar unos cuantos pasos y sentirse útil para no incomodar a nadie.

Nos referimos a aquellos pacientes que sufren de artrosis, especialmente en adultos mayores, que para colmo de males, su pobreza les impide acudir al médicos en busca de una cirugía que cambie su estilo de vida por lo cuantiosa que son. Ahora que lo piensa: ¡Ame sus piernas y ejercítese!

DOLORES QUE ACABAN
Para muestra un botón. Omaira Simons, es una adulta mayor que pasó infinitas noches de insomnio con un dolor insoportable en sus rodillas. La artrosis le ganaba la batalla. Hasta los medicamentos que tomaba no surtían efecto.

Una vez al escuchar que una de sus amigas logró operarse de las rodillas y le dijo adiós al dolor, se entristeció al saber el costo de ésta operación escapaba de sus manos. Ella deseaba volver a caminar.

A partir del pasado lunes esa realidad dio un giro rotundo, pues comentó que fue operada en la mañana y en la tarde dio sus primeros pasos. "Casi no lo podía creer y aunque tengo dolor estoy muy contenta porque sé que este es un dolor pasajero y mi vida cambiará", relató.

Dijo que esta experiencia fue única, pues pensó que no iba a entrar a este programa, pero pasó todas las pruebas y no quedó conforme hasta que el médico le dijo: "usted es una candidata para operar las rodillas".

Agregó que le dije al doctor, que " hace tiempo le hubiera dado el gusto de operarme, pero esta operación es muy cara para mí y he escuchado a mis amigas que esto es costoso".

COMO CAIDOS DEL CIELO
Al salir del quirófano, la alegría que tenía Omaira era contagiosa a pesar del dolor de una reciente cirugía en las rodillas. Y es que más de medio centenar de intervenciones quirúrgicas resultaron exitosas con la Operación Caminar (Operation Walk), donde un equipo de 51 médicos norteamericanos y canadienses especialistas en ortopedia llegaron a Panamá para ofrecerle una mejor calidad de vida a unos 65 panameños que sufren de artrosis.

Al entrar a uno de los quirófanos, donde operaban simultáneamente en el Hospital Santo Tomás, esta semana, había cierto temor en los pacientes.

Sin embargo, allí pudimos observar un trabajo en equipo de médicos "gringos" y unos cuantos galenos panameños que compartían conocimientos rodeados de enormes pinzas y herramientas que con sólo mirarlas daban escalofrío.

Los galenos afirmaron que estaban en buenas manos y nos lo confirmaron los propios pacientes que sólo tenían unas cuantas horas de haber sido operados, pues al entrar a la sala de hospitalización del quinto piso de Urgencias del Hospital Santo Tomás, el entusiasmo de ellos era envidiable.

NUEVOS PASOS SIN DOLOR
El doctor Ariel Saldaña, especialista en ortopedia y coordinador de "Operation Walk" en Panamá, explicó que la artrosis es un desgaste en la articulación que le impide al ser humano caminar, y al llegar este momento es necesario colocar una prótesis en la articulación afectada. En este caso en las rodillas o en las caderas.

Saldaña acotó que estas prótesis tienen un valor aproximado de 3 mil dólares cada una, y hay pacientes que necesitan hasta dos de ellas. También comentó que estas cirugías se realizan en Panamá, pero el único inconveniente son los costos, ya que a veces los nosocomios nacionales no tienen presupuesto para pagarlas.

El galeno ortopeda informó que en los Estados Unidos el costo de estas cirugías es de 116 mil dólares. Ésta es una de las cirugías más costosas en el campo de la ortopedia, y una vez se realiza la intervención, el paciente tiene que quedarse hospitalizado de 3 a 5 días.

Detalló que una vez son operados, los pacientes vuelven a caminar sin dolor y sin problemas. Cada prótesis tiene una vida útil de 10 a 15 años y de ser necesario se vuelve a operar.

Saldaña agregó que en la Caja de Seguro Social, hay una lista de espera de pacientes que anhelan esta intervención quirúrgica y en algunos casos los asegurados tienen que pagar el costo de las prótesis.

A CAMINAR POSITIVOS
El doctor Ariel Saldaña dedujo que los resultados de estas operaciones han sido exitosos y que muchos de los pacientes ya están caminando, pues la meta es que ellos al ser operados en la mañana, en la tarde ya puedan hacer sus primeras terapias para rehabilitarlos lo antes posible y se notó mucha colaboración de estos panameños. "La idea es que se recuperen mucho más y no pasen tanto tiempo postrados en una cama", enfatizó.

Argulló que la artrosis en Panamá tiende a aumentar, pues en su mayoría son los adultos mayores los que están propensos a sufrirla y la tendencia de la población panameña es al envejecimiento.

EXPERIENCIA INVALUABLE
El cubano Carlos Lavernia, director médico del Instituto Ortopédico del Hospital Mercy de Miami y profesor adjunto de la Universidad de Miami y Universidad Internacional de Florida sostuvo, que durante estas operaciones hubo una inversión de un millón de dólares de implantes que donaron diferentes compañías estadounidenses.

Alegó que han ido a más de 25 países en los últimos diez años y a todo el equipo de Operation Walk quedó fascinado con la acogida que recibieron en Panamá, también recalcó que el hospital está en buenas condiciones y tienen un equipo vital para estas operaciones. Alvernia auguró que probablemente regresen en el 2007 para extender la mano a otros panameños que presas de la artrosis.

MANOS CARITATIVAS
Aida Maduro y Sonia González, ambas fisioterapeutas nacionales, están apoyando esta iniciativa con sus conocimientos profesionales. Comentaron que esta experiencia es invaluable, ya que atender estos pacientes le permitió aprender nuevas técnicas que se están usando para la rehabilitación integral de los pacientes y aseguraron que este fue un trabajo excepcional.

El Dr. Lawrence Dorr y el Ministro de Salud Camilo Alleyne suscribieron un convenio de cooperación que dará oportunidad a panameños de bajos recursos económicos con problemas de artrosis, para mejorar sus estilos de vida. Se estima que para el próximo mes de abril se realizará otra jornada más de "Operation Walk" en Panamá.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay que esperar
"Pavo" mata a chofer
Tiempo para protegerlas
Calle turística
Busque la ruta más barata
¿Para qué?
Luz para sus ojos
Encuentran irregularidades
De regreso
Nuevo hogar
Bien vestidos
No permitirán enmascarados
Se quedaron en mitad del viaje
Música navideña
Agua y basura
Lejos del alcohol
¿Cómo llegaron a Panamá?
Pueden quedar sepultados

OTRAS NOTAS

Traficaban ecuatorianos


Aprobaron modelo de pensiones compuesto


Fue un susto


Iba de parranda

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados