buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 17 de noviembre de 2004  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Trabaja de sol a sol
Ariel Andrade.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Toda su vida útil se la ha pasado en la calle buscando el sustento diario, y aunque la travesía no ha sido tan fácil, asegura que nunca se ha quedado de brazos cruzados.

Este es el caso de Ariel Andrade, de 37 años, un panameño residente en Arraiján, que desde hace 24 años se dedica a la economía informal.

Con mucho optimismo Ariel comentó que a veces se cansa de este negocio y cambia; es decir, consigue un trabajo eventual o se va vendiendo su mercancía por las barriadas. Sin embargo, la venta en los semáforos de la capital le ha dado más resultado.

Este panameño hacendoso tiene cuatro hijos, no vive con ellos, pero manifestó que los visita asiduamente los fines de semana y siempre está pendiente de ellos.

De su vida laboral indicó que se levanta a las cuatro de la mañana y se dirige al Mercado de Abasto en Curundú. Allí se surte de mercancía para luego trasladarse a la avenida 12 de Octubre, en la intersección con el corregimiento de Pueblo Nuevo, donde está su actual puesto de venta.

En su agitado negocio reveló que su fuerte para las ventas en esta temporada es el guandú y el limón, pese a que hay días en que el precio de este rubro está por las nubes.

Ariel dijo que en la "escuela de la vida" ha aprendido de todo. Prueba de ello son sus conocimientos en sastrería y otras carreras técnicas que ejerce eventualmente.

Este buhonero concluyó que "trabajo hay bastante, sólo hay que sacrificarse un poco. Lo que pasa es que hay panameños que quieren las cosas en bandeja de plata", recalcó.

Finalmente sostuvo su pensamiento en una de las letras de la canciones del cantautor panameño Rubén Blades en la que manifiesta: "estudia, trabaja y sé gente primero".

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados