SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Plan para erradicar el tórsalo
El plan de prevención tiene un costo de B/. 2.5 millones, y será ejecutado en cinco años a partir de su inicio.

Jaime Saldaña | Chiriquí, DIAaDIA

Panamá registra B/. 15 millones en pérdidas anuales por el tórsalo. Un programa contra el tórsalo, plaga que afecta al ganado y también en muchas ocasiones al ser humano, fue lanzado en el distrito de San Félix, en la provincia de Chiriquí, con el principal objetivo de erradicar esta plaga.

Ante gran cantidad de productores de este rubro, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, explicó que el plan se inicia en Chiriquí y la comarca Ngöbe Buglé, por el nivel de incidencia que tiene esta enfermedad en esta región. No obstante, se hará extensivo a todo el país, beneficiando en un proceso de 5 años al mercado interno, con miras a la exportación de carne y leche.

Según el veterinario Agustín Sagel, la diferencia entre el gusano barrenador y el tórsalo, es más que nada biológica, ya que el primero tiene un ciclo corto de hasta 21 días de huevecillos a adulto; mientras que el tórsalo tiene, aproximadamente, 100 días en el proceso de los huevos a la etapa de adulto.

"El tórsalo es un insecto que aprovecha orificios donde penetra la piel y se instala en heridas individuales", expuso.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Moratoria
Plan para erradicar el tórsalo
Poca compra
Moderna fachada
Zozobra en área bananera
Evento ferial en veremos
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados