En lo que va del año, 64 mujeres han muerto por causa violenta, 47 por femicidios, según Markelda de Herrera, directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU). Estos casos se presentan más en edades entre los 21 y los 30 años.
Las provincias con mayores índices de homicidios son: Panamá, con 36 casos (Ancón, Arnulfo Arias, Juan Díaz); Colón, con 18 (Barrio Norte y Barrio Sur); y Bocas del Toro, con 6 casos (Almirante, Changuinola e Isla Colón).
En los últimos cuatro años, 200 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas.
Lo más alarmante de esta situación es que la violencia doméstica ocupa el tercer lugar de los delitos registrados por la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), de la Policía Nacional, después del hurto y los robos con armas, con 1, 969 casos.
UN CASO SIMILAR
María, quien no quiso revelar su nombre verdadero, le cuenta a DIAaDIA que sufrió de maltrato por parte de su pareja durante tres años. Agradece infinitamente a su hermano que la ayudó a salir de esa vida, pues señala que, a pesar de que era maltratada, sentía cierta dependencia de su pareja, razón por la cual le costaba dejarlo. Su hermano, al notar la situación, se la llevó de la casa y buscó ayuda psicológica que le permitiera a su hermana ser la mujer de siempre, libre de miedos.
BUSQUE AYUDA
El 147 es una línea gratuita de atención a las mujeres, allí pueden llamar y recibir ayuda psicológica. También cuentan con un centro de orientación y asesoría legal donde se han atendido hasta octubre, 193 casos en el año, lo que muestra un gran aumento en comparación con el año pasado cuando se registraron 40 casos.
Cuando la situación de la maltratada es muy extrema, se refiere a la madre con sus hijos, temporalmente, al albergue Nueva Vida, que cuenta con 33 mujeres albergadas, 30 niñas y 23 niños.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|