buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 27 de noviembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  REGIONAL
Aguadulce celebró primero
Tocando tambor con sombrero y camisilla.

Emileth Bósquez | Aguadulce, DIAaDIA

Ellos no saben cómo se originó la celebración de la independencia de Panamá de España en 1821, pero desde hace 50 años, grandes y chicos le rinden honor a la patria por la magna fiesta del 28 de noviembre.

No esperaron hasta mañana. Ayer, la gente de Aguadulce se apoderó de las calles aledañas al barrio San José El Coco, para festejar los 184 años de independencia.

Hace más de 50 años se celebra la fecha, acompañada de una extensa delegación con carros alegóricos y carretas con tamboritos y tunas.

En el desfile no podían faltar las polleras, que engalanaban la vía; además, sobresalían los atuendos de las escoltas y batuteras, también las camisillas de los apuestos miembros de los batallones de tambores, que desfilaban con sombreros pintados.

Ítalo Rojas, orador y abanderado de estas fiestas, indicó que se sentía muy orgulloso porque en el corregimiento de Barrios Unidos, conocido por ser un pueblo luchador, se celebraran estos desfiles.

Bandas que participaron en este desfile: la San Miguel Arcángel, de Panamá; la Escuela La Primavera, de Santiago de Veraguas, del Rincón de Santa María; Escuela España y el Colegio Mariano Prado, de Natá; además de las que se encuentran en el distrito de Aguadulce.

 

OTRAS NOTAS

Mala atención


Siguen consultas


Desidia de muchos


Intercambio cultural

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados