buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 29 de noviembre de 2006  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Rescatando las tradiciones
Juan Manuel Lara Córdoba. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Quisieron hacer algo distinto. Generalmente, cada vez que se conforma un grupo de proyecciones folclóricas, es para presentar danzas, polleras y vestuario de gala. Sin embargo, Juan Manuel Lara Córdoba tuvo una visión diferente.

Esto lo ha logrado con el grupo Bailes y Danzas de Mi Panamá, que empezó a proyectar la danza del Diablico Sucio, tratando de rescatar las danzas en la ciudad capital, ya que se promueven especialmente en el área del interior, sobre todo en las fiestas del Corpus Christi.

¿Por qué la danza del Diablico Sucio? Lara explicó que es por el colorido y lo rítmico de la danza. También este grupo ha bailado la Danza de los Diablos Espejos de Colón, la Danza del Saracundé y la Danza de los Gallotes, la Danza de las Enanas, entre otras.

Juan Manuel descubrió su celo por el folclor desde muy chico, y hoy día tiene 18 años de estar en estos movimientos, dirigiendo grupos y bailando.

Sí, Lara es bailador profesional, tiene seis agrupaciones a su cargo, entre ellas el conjunto folclórico del Ministerio de Trabajo, la Academia de Danzas y Expresiones Folclóricas Panamá, El Conjunto de Proyecciones Folclóricas Alegría de Mi Pueblo, Retazos de Panamá, entre otros.

"A veces, el tiempo no me alcanza, pero todo esto lo hago por amor al folclor y porque no se pierda", dijo este folclorista que nació en la capital, pero su padre era de Ocú y su madre de Santo Domingo de Las Tablas.

PROFESION
Juan Manuel es Contador Público Autorizado, pero se desempeña como analista en el área de prevención de fraude en tarjetas de crédito.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados