Unas ocho viviendas podrían quedar sepultadas, si continúa lloviendo, ya que se derrumbó el cerro ubicado en La Mesa de El Valle de Antón en Coclé.
El derrumbe obstruyó la carretera y dejó incomunicadsa a varias comunidades que ahora temen lo peor.
José Sánchez, residente de La Mesa, asegura que por la construcción de una residencia arriba de este cerro y las fuertes lluvias se originó el deslizamiento, por lo que se mantienen en zozobra, ya que temen ahora que el cerro caiga sobre sus casas.
VERAGUAS
Las autoridades declararon alerta máxima en Veraguas, luego de que se confirmara que en el norte del distrito de Santa Fe, más de 500 personas residentes en Calovébora, Belén, Concepción, Guárazo, Río Luis y otras comunidades se encuentran afectadas e incomunicadas por las lluvias.
Los moradores no tienen alimentos ni agua potable; además se informó de un brote de diarrea y vómitos.
También unas 600 personas, residentes en la comunidad de El Embalsadero en Santiago, están confrontando serios problemas con el suministro de agua. Ellos expresan que para no estar como el gorgojo se ven obligados a consumir agua lluvia o de quebradas.
Vladir Gordillo, morador de la comunidad, explicó que tienen que recoger el agua de una turbina que llega solo dos veces a la semana, por lo que tienen que formar largas filas para conseguir el vital líquido.
AZUERO
En Azuero se está llevando un monitoreo constante, específicamente, en los principales afluentes de la provincia de Herrera y Los Santos.
Moisés Quintero, director Regional del SINAPROC en Herrera, manifestó que la cuenca baja del río Santamaría, el río Parita y el río Escotá se han salido de su cauce, hecho que ha afectado una parte de la producción agrícola.
Las fuertes lluvias afectaron también a la provincia de Colón, donde las calles de la ciudad se inundaron por casi 4 pies de altura. Los empresarios no pudieron abrir sus negocios y algunos se quedaron encerrados sin poder salir.
|