SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Regalo de vida
La señora Cidra le agradece a su hermana la nueva oportunidad de vida. (Foto: Betzaida Caballero Corresponsal)

Betzaida Caballero | Aguadulce, DIAaDIA

A Cidra Nava le detectaron insuficiencia renal a los 20 años, debido a las constantes infecciones en las glándulas salivares.

Ella recuerda el día que le dieron la noticia de que sería paciente de hemodiálisis y cómo le cambiría la vida, ya que tendría que estar conectada a una máquina que haría la función de un riñón artificial, además de los cuidados especiales a que debía someterse.

Durante su enfermedad padeció muchas recaídas, puesto que vivía en Santa Cruz, corregimiento de Tala y le era difícil trasladarse a hasta el hospital. Para empeorar no contaba con seguro social, por lo que decidieron trasladarla al Hospital Santo Tomás mientras su papá conseguía un trabajo para asegurarla y trasladarla al Complejo Hospitalario para que continuará su tratamiento de diálisis. Posteriormente, fue llevada al hospital Rafael Estévez de Aguadulce.

Luego de nueve años de sufrimiento, Cidra volvió a sonreír el 27 de abril de 2007, cuando se le realizó el trasplante de riñón a través de un donante vivo que era su hermana. La operación fue en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid y después fue trasladada al Hospital Rafael Estévez para ser revisada periódicamente.

"En este momento me encuentro muy feliz, ya no tengo dolor; mi vida volvió a ser la misma, le doy gracias a mi hermana que me dio una nueva oportunidad de vida. Mi hermana y yo estamos completamente bien", manifestó Cidra.

Ahora solo asiste a sus citas de revisión, mantiene su dieta y toma su medicamentos.

ESPERANZA
A igual que Cidra existen muchas personas que han sido beneficiadas por algún familiar, a través de la donación de órganos.

Mientras otros guardan la esperanza de que se les done un órgano para volver a sonreír.

Norberto Carreño, director de Coordinación Nacional de Trasplantes de la CSS, reveló que en lo que va del año se han hecho 22 trasplantes renales de donantes fallecidos y 16 con donantes vivos.

Las personas que esperan por un riñón cada vez son más. La lista refleja que hay cinco pacientes no asegurados y 155 asegurados esperando un trasplante.

En Panamá existen hospitales captadores de órganos como: el Rafael Hernández, de David; Rafael Estévez, de Aguadulce; el Complejo Hospitalario de la CSS y el Hospital Santo Tomás.





 


OTRAS NOTAS

Parada navideña

Casi mil casos

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados