Said superó su condición visual y logró su misión. ¿Cuál será la misión de los malos dirigentes deportivos? (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
"Hay que acabar con el monopolio y el caciquismo en las dirigencias deportivas". Esas fueron la palabras sabias del tricampeón paralímpico Said Gómez, quien avaló una norma legal aprobada por el Ejecutivo, que impide a los dirigentes deportivos reelegirse más de una vez.
Gómez, quien fue condecorado ayer por el mandatario con la orden Manuel Amador Guerrero en Grado de Comendador, precisó que la medida es saludable para los atletas y para el deporte en sí.
"Este es el único país donde veo que las federaciones como que se convierten en un monopolio, y creo tantas reelecciones no son buenas para el deporte. Hay que darles la bandera a personas que vengan con más entusiasmo y nuevas ideas para que el deporte no se estanque", afirmó.
En lo personal, dijo Gómez, no cree en el caciquismo, por lo que a su juicio hay que darles la oportunidad a nuevas figuras. "La dirigencia deportiva ha tomado estos cargos viendo sus intereses personales haciéndoles un daño irreversible a los atletas y al deporte", enfatizó.
Para el experimentado comentarista deportivo, Víctor Raúl Vásquez, esta es una buena fórmula para poder acabar con la permanencia de muchos dirigentes.
"El béisbol no ha clasificado por primera vez a un mundial. ¿Qué mano poderosa puede haber que saque a Fraz Wever (presidente de la Federación de Béisbol) o a Ariel Alvarado (presidente de la Federación de Fútbol) del cargo? Del fútbol hemos sido eliminados en todas las categorías. La disciplina sigue perdiendo, pero ellos personalmente siguen creciendo. Ahora hay una disposición legal que les pone límites", enfatizó.
NADA DE RETIRO
A pesar de los tantos logros obtenidos y su edad, Gómez aún no piensa abandonar las competencias paralímpicas.