buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  viernes 19 de dicembre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  FAMOSOS
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
No está moroso
Juan D. cuando era un niño junto a su padre.

Franklyn Robinson | DIAaDIA

¡Agárrense! ¿Ustedes recuerdan al gran tipiquero Lucho De Sedas, quien se fue de Panamá hace muchos años y salieron varias versiones de su partida? ¿Sí? ¡Les cuento! Lo contactamos en Canadá y nos dejó claro muchas cosas. ¡Lean bien! Le preguntamos si era cierto que se fue huyendo de aquí, porque le debía plata a mucha gente y dijo lo siguiente: "No es así. A veces uno añora más o desea superarse más, y una de mis metas era llevar el nombre de Panamá afuera. Otra de las razones, fue que la disquera AMSA Production me ofreció un buen contrato musical. Sólo era por un par de meses, pero Universal Music Latino me informó que uno de los temas que había grabado en México, en el 2000, había sido compilado en un disco de Fonovisa, que se tituló "Los 20 más Grandes de la Cumbia". También fue incluido en "Los Reyes de los Sonidos", con Universal y eso me ayudó mucho musicalmente", expresó.

Agregó que regresará muy pronto a Panamá y sacará, en el 2009, un disco típico especialmente para los panameños. ¡Prepárense!

Otra cosa. Les cuento que vimos una foto del acordeón de Lucho con la bandera colombiana en el fuelle, así que pensamos que tocaba vallenato, pero no es así. "Ese acordeón es un modelo que hizo especialmente la compañía Hohner, de Alemania, en 1998, para el gran maestro del vallenato, Alfredo Gutiérrez. En en ese entonces sólo se fabricaron tres, de los cuales dos los tiene Alfredo y uno lo tiene mi hijo Jay-D", comentó el capireño. En Canadá están tocando cumbia y, según De Sedas, no hay competencia, porque son lo únicos y a la gente le fascina. Oigan, para los que no saben, Lucho fue cantante de Victorio Vergara, luego pasó a trabajar con Ulpiano Vergara y cuando estaban en la cima, cortó palitos con "Ulpi" y sacó su conjunto con Marcelino Guerra y Emérita Castillo, logrando éxitos como "Moneda con cara de mujer" y "Sáquela, compa sáquela". Con toda esta historia, todavía es un misterio ¿por qué abandonó a "Ulpi" si estaban tan pegados?, y su repentina salida de Panamá.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Operan a "cascaroso"
La Chota prepara su show
Está sin trabajo
Su disco se vende bien
Bombo no ha viajado
Viene la gira de Blades
"Calle 13 son unos payasitos", La Potra
Ahora quiere cantar
Se recupera
Inicia Proyecto Estrella
Vamos al cine
Paulina con tema de Rabanes
No la querían por fea


OTRAS NOTAS

Ya tienen su vídeo


Tienen CD nuevo


Cantaron en Guatemala


Ni Fu Ni Fa en Navidad

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados