buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 27 de dicembre de 2005 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Soledad en fin de año
Soledad.

Redacción | DIAaDIA

La soledad afecta a casi todas las personas en algún momento de sus vidas. Para algunos, esta soledad constituye una sensación crónica y se agudiza más en las fiestas decembrinas.

Según el doctor Gaspar DaCosta, médico psiquiatra, "cada persona tiene una idea de soledad y esa idea depende, a menudo, de cómo es su vida".

DEFINICION
Se define la soledad como "una discrepancia subjetiva entre el nivel de contacto social logrado y el deseado".

La soledad tiene dos dimensiones: Una objetiva, física o real, que es cuando una persona tiene ausencia de relaciones o aislamiento y está solo o sola; otra de carácter subjetivo, psicológica o percibida, es la que habla de sentirse solo o sola.

Cuando la soledad no es elegida y ha sobrevenido sin desearlo, existe infelicidad. Los sentimientos más habituales son la tristeza y la angustia, sentimientos que pueden conducir a una depresión.

Ante tantas fiestas y reuniones se evidencia la soledad objetiva y subjetiva de una persona, dependiendo de la red de apoyo con que cuente, lo que incluye la familia, compañeros de trabajo y amigos, tomando en cuenta que los medios de comunicación hacen énfasis en que lo principal es estar en familia, reunidos alrededor de una mesa.

¿QUE HACER SI SE SIENTE SOLO?

  1. Analizar por qué se siente así y tratar de restablecer aquellos vínculos que para usted son más importantes.

  2. La espiritualidad puede ayudar, pues la creencia en un Poder Superior ayuda a superar la soledad subjetiva.

  3. Llamar o visitara familiares, amigos o asistira actividades de ayuda para superar la soledad objetiva.

  4. Si se siente deprimido, lo indicado sería buscar atenciónprofesional en un Centro de Salud, con el equipo de salud mental o con el líder de su congregación religiosa.

 

OTRAS NOTAS

Según el color


Para conquistar

Faena cultural

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados