SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
¡Corazones especiales!
En el 2008, Panamá participará en los Juegos de Invierno.

Yaissel Urieta | DIAaDIA

Coraje, esfuerzo y dedicación al máximo. Si hubo alguien que se merezca el mayor reconocimiento del deporte nacional este año, son los atletas de Olimpiadas Especiales.

Organizar, coordinar y educar a una delegación de 44 atletas, para llevarlos al otro lado del mundo, no es fácil y mucho menos, si los deportistas tienen algún tipo de discapacidad.

Panamá se llenó de gloria, honor y orgullo cuando se anunció que del 2 al 11 de octubre el Emblema Nacional ondearía en los XII Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales en Shangai, China.

EL TRABAJO
Desde que se confirmó la participación panameña, todos los involucrados en la organización se pusieron a trabajar para que el sueño de ir hasta tierras asiáticas se hiciera realidad.

El primer paso fue la escogencia de la delegación después de realizar los juegos regionales. Luego siguió la actividad de los sub-programas a nivel nacional y terminaron con los Juegos Nacionales.

Los atletas que demostraron mayor habilidad y que terminaron primeros en las pruebas fueron incluidos en una tómbola para que todos tuvieran la misma oportunidad de viajar.

Después de conocer la delegación, empezó el verdadero trabajo. Por una parte, los organizadores buscaban el apoyo económico que ascendía a unos B/.200.000.

Mientras eso pasaba, los atletas se concentraban en los entrenamientos.

ESFUERZO
Para acudir a los XII Juegos Mundiales, los atletas debían tener preparaciones mentales, físicas y fue allí donde los entrenadores y voluntarios jugaron el papel más importante en la vida de los 44 atletas.

Durante los siete meses que duró la etapa de entrenamientos, se tuvieron varias concentraciones en diferentes áreas del país en el atletismo, bocha, natación, bolos, tenis y gimnasia.

Pero, los atletas que viajarían a Shangai no fueron los únicos que vieron acción este año, pues aquellos que forman parte de la organización también se mantuvieron entrenando durante los fines de semana.

EVENTOS
Como en la vida no todo puede ser trabajo, se realizaron diferentes actividades para que los atletas se rieran y disfrutaran mientras se ponían en forma, como fue la escogencia del rey y reina especial.

Otras de las actividades que se dieron fueron la Tasa más grande de Café, Torneo de Golf de Celebridades, Torneo de Fútbol, Caminata Nestlé, Adopta a un atleta, entre otras, las cuales fueron apoyadas por todo el pueblo panameño.

LA COSECHA
Fueron seis las categorías las que vieron acción en el evento más grande e importante para los atletas con discapacidad a nivel mundial.

A pesar de que eran 169 países y más de 7 mil atletas los que vieron acción, los atletas panameños demostraron su casta al conseguir 70 medallas durante todo el torneo, con lo que demostraron que cuando se pone alma, vida y corazón en algo, todo se puede, aunque se esté a miles de kilómetros de la patria.

El próximo año habrán más programas a nivel nacional para que todos los atletas con discapacidad tengan la oportunidad de desarrollarse.

LAS MEDALLAS
En total, fueron 70 las preseas que consiguió la delegación panameña en los XII Juegos Mundiales de Verano.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Siguen ganando
Se reparten pastel
Se luce en Italia
¡De regreso al Hércules!
¡Velocidad de fin de año!
Premio al mejor
Carrera mágica
¡Corazones especiales!
Lideran Copa Navidad
Blindan a Agüero
¡Lo firmaron!
Quiere ser titular
No están despedidos
Ileso de accidente
Dan exhibición
No se recupera
Es bicampeón
Libre de pecado
Una luz al final del túnel

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados