Luego de un día de espera, anoche apareció el ex presidente Ernesto Pérez Balladares, quien recalcó que él estuvo siempre en su residencia N.º 18, ubicada en San Francisco, calle República de la India y allá nadie lo fue a buscar.
Eran las 8:20 p.m. cuando el ex mandatario acudió junto a su esposa Dora de Pérez Balladares a la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado en el edificio Avesa, ubicado en Vía España, para notificarse.
A su llegada, a pesar de la insistencia de los reporteros gráficos por tomar fotos, él levantó su mano derecha para saludarlos desde adentro de su carro. Se le notaba sereno, con una camisa blanca y corbata estampada.
Media hora después de notificarse manifestó que no tenía nada que temer.
Pérez Balladares enfrenta acusaciones por el delito de blanqueo de capitales.
El lunes al mediodía el fiscal José Ayú Prado ordenó la conducción para que rindiera declaración por la presunta vinculación de haber firmado la Resolución de Gabinete 58 de 1999 que, en nombre del Estado, le otorgó la concesión a Lucky Games para la explotación de la actividad de tragamonedas. Además de ser uno de los firmantes de una de las cuentas bancarias de las sociedades anónimas que aún recibe dinero, directa e indirectamente de Lucky Games a partir de finales de 2002 e inicios de 2003, hasta este año.
Mientras tanto, se conoció que en el último pleno de la Corte Suprema de Justicia de hoy se abordará el tema del hábeas corpus de Pérez Balladares.
Por su parte, Ana Matilde Gómez, procuradora de la Nación, desmintió las acusaciones que hizo Mitchell Doens, secretario general del PRD, de que ella está actuando bajo presión del Ejecutivo.
"La orden que emitió el fiscal José Ayú Prado lo hizo siguiendo los procedimientos que dicta la ley", adujo Gómez.
Se pudo conocer que en días anteriores estuvo solicitando su nacionalidad en Nicaragua.
Esta es la primera vez que se detiene a un ex Presidente en Panamá por supuestos actos de corrupción. El 15 de enero es la indagatoria.
|