Frente a los pronósticos de que en el nuevo año, el fenómeno de El Niño provocará una intensa sequía, los productores agropecuarios de la provincia de Chiriquí se preparan para mitigar los efectos de esta condición del tiempo.
De hecho, las instituciones del sector público agropecuario han desarrollado una serie de programas de capacitación dirigidos en especial a la producción ganadera.
Denis Miranda, director Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), explicó que en fincas de difusión tecnológica se ha capacitado a pequeños ganaderos en la preparación de silos para la conservación de forrajes, suplementos alimenticios y la protección de las fuentes de agua.
En la región del oriente chiricano, se han entregado semillas de pastos mejorado a los productores.
En el sector agrícola, se dio a conocer que en el Proyecto Integral de Riego Remigio Rojas, ubicado en el distrito de Alanje, se elaboró un plan de siembra con tecnología de riego; programado para 80 hectáreas de sandía y 40 hectáreas de melón.
Otros rubros que deben ser cultivados bajo este programa son: 700 hectáreas de arroz y 75 hectáreas de ocra, que es un producto que se utiliza como condimento en las comidas.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|