SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Para atraer la suerte y la prosperidad
Apenas el reloj marca las 12 medianoche, es tradicional escuchar los fuegos artificiales que anuncian el nuevo año. (Foto: AGUSTÍN HERRERA y MILAGROS MURILLO / EPASA)

Carolina Sánchez, Milagros Murillo y Nicanor Alvarado | DIAaDIA

Celebraron la llegada del Año Nuevo con muchas tradiciones. Algo que tienen los panameños es que son dados a creer en supersticiones, y cuando llegan las 12:00 a.m. de cada año, suelen usar ropa nueva, comen frutas, y hasta arrastran maletas con tal de conseguir la suerte.

Es normal ver en las mesas de las casas un plato con doce uvas, en el que era prohibido tomar una, pues al contar las semillas saldría el número ganador para comprar en la lotería.

En Linda Vista, los asiáticos dueños de establecimientos comerciales recibieron el Año Nuevo con juegos pirotécnicos. Desde largas correas de bombitas, fuegos artificiales, volcanes y demás hacían parte del repertorio. Los vecinos, desde muy lejos, apreciaron las luces de todos los colores que se veían en el cielo.

LA CAMINATA LE RESULTA
Una que paseó sus maletas por la barriada fue la señora Leticia, quien asegura que ya lleva siete años con esta tradición que le ha dado resultado, pues los viajes no han faltado.

Aseguró que de acuerdo con el recorrido que hace, así mismo son los viajes, y es que cuando no caminó mucho, sólo se fue por 15 días, pero el año que recorrió gran parte de su barriada se fue durante cinco meses, así que espera que este año no sea la excepción.

Leticia también procura poner, tanto para la cena de Navidad como de Año Nuevo, un pescado que representa la abundancia, esto, sin olvidar pasarla en familia y elevarle una oración a Dios para pedirle bendiciones para cada año que empieza.

DE OTRA MANERA
Pero hubo quienes decidieron comenzar el nuevo año con otra tradición. Desde tempranas horas, a la Basílica Menor Don Bosco asistieron decenas de personas para escuchar las primeras misas del 2010, y algunos a recibir la hostia.

Ya sea que unos lo hicieron por tradición y otros por comenzar el año de manera distinta, el mensaje de dar gracias al Señor por lo recibido en el 2009 y pedir por lo que vendrá, llegó a todos.

Oscar Rodríguez, rector párroco de esa iglesia, aprovechó la ocasión para hacer un llamado de paz a la población, y enfatizó que el principio de ese valor radica en el amor y cuidado de la naturaleza.

ALGUNOS SIGNIFICADOS
Quienes se visten de rojo buscan amor.
De verde, piden por esperanza.
Blanco simboliza paz.
Con el amarillo se busca suerte.
Y el morado es el que está de moda.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Atrapado
De vuelta a prisión
Con dos tiros
Para atraer la suerte y la prosperidad
Los primeros bebés del año
Amarillos o no, trabajaron
Reforzarán seguridad
Reactivaron semáforos
Víctimas de Año Nuevo



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados