Más requisitos por menos salario. ¿Cuántas veces usted ha leído en los clasificados o visto en páginas de Internet vacantes de secretaria, en las que exigen saber inglés básico o regular, perfecto uso de la computadora y poseer títulos universitarios, y al momento de ver el salario, es poco más e incluso, poco menos del mínimo?
¿O situaciones en las que piden un motorizado que debe estar graduado, y con tres y cuatro años de experiencia, y la paga sea de 300 dólares?
Esto parece haberse convertido en la crónica del desempleado que busca trabajo, y que no puede ser detenida ni regulada, porque según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), poco es lo que se puede hacer en ese sentido.
De acuerdo con Samuel Vargas, director de empleo del MITRADEL, si la oferta está en el salario mínimo establecido o un poco arriba de éste, no pueden ejecutar sanción. Todo se basa en la demanda de puestos, y la solución dependerá de que quien necesite el empleo, acepte o no.
Pero para Judith Vega, una joven que permaneció dos meses en búsqueda de un empleo y que vivió la situación, se trata de una pesadilla. Ella sólo ingresaba su hoja de vida en páginas de colocación en la Internet, para puestos como secretaria, asistente administrativa y de gerentes, y todas las ofertas que recibió escasamente superaron los 400 dólares mensuales.
Explicó que su experiencia profesional data de hace cinco años, que en los empleos requerían que hablara inglés y tuviera vastos conocimientos en administración de empresas.
Incluso, encontró vacantes en las que le reclutaban personal que además tuviera un auto y supiera de ventas, por lo que, indignada, escribió a los empleadores, enfatizándoles que "el tiempo de la esclavitud ya había pasado". Su técnica para hallar un empleo que le satisficiera económicamente fue incluir en su hoja de vida su aspiración salarial.
¿QUE DICEN LAS EMPRESAS?
Sin embargo, la perspectiva de empresas de colocación es otra. Celinda de Gordón, encargada de Panamá Job's, negó que esos casos ocurran frecuentemente -o al menos en la empresa que maneja-, pero recomendó dialogar con los empleadores, pues en la mayoría de las ocasiones, están dispuestos a pagar poco más de lo que ofrecen.
Empero, para eso, el futuro empleado debe tener conocimientos, experiencia y referencias, pues son lo único que podría favorecerlo en la negociación. Por ejemplo, a su juicio, quien sepa inglés, no debe devengar menos de 600 dólares mensuales.
Aunque situaciones como esta se hacen más regulares, las cifras de desempleo hablan por sí mismas. Al cierre del año pasado, hubo 6,6% de desempleo (unas cien mil personas), mientras que algunos proyectos de colocación de empleos del MITRADEL registran pocas inscripciones y culminan sin llenar todas las vacantes.
SECTORES
Se piden más requisitos en vacantes para secretaria, motorizados, cajeras, cocineras, entre otras.
|