SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Hay que pagar más impuestos
El pago de impuestos empezó a regir el 1 de enero. (FOTOS: ILUSTRATIVA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Cambios que recaen en el bolsillo. Ahora todos los consumidores bancarios están pagando un 5% por servicios y transacciones de los que los bancos cobran comisiones. Se trata del impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios (ITBMS), que es parte de la última reforma fiscal. Con esto, a los panameños se les recarga un 5% adicional sobre la comisión que se paga por sacar dinero de los cajeros automáticos, que no sean del banco que emitió la tarjeta clave. Es decir, que si antes se pagaba 80 centésimos por transacción, ahora se paga de 3 a 4 centésimos más, así lo explicó Luis Cucalón, director general de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas.

A los préstamos hipotecarios (casa), de carro o personal, también se les grava este impuesto. Esto se debe a que el MEF está cobrando un 5% o ITBMS a los bancos, y estos se lo recargan a sus clientes.

PASE DE FACTURA
Según el economista Alexis Soto, esta medida afectará el bolsillo de los panameños, sobre todo el de la clase media trabajadora. Manifestó que históricamente, las personas naturales han pagado más impuestos que las personas jurídicas (empresas). Sumado a esto, en los últimos años, la canasta básica ha subido un 27%, mientras que los salarios sólo un 13%.

Para el señor Guillermo Cañizales, esta reforma tributaria le preocupa, pero más por sus hijos, quienes "no ganan salario mínimo, pero tampoco ganan mucho", y al solicitar un préstamo, deberán pagar más.

En su caso, gana B/500.00 y sabe que el resto de los panameños que devengan igual salario, que es la mayoría del pueblo, son los que más necesitan sacar préstamos para su casa o automóvil y serán los más afectados, porque finalmente uno paga casi el doble de lo solicitado y ahora hay que agregarle el 5%.

SALARIOS DEBERAN SUBIR
Según el economista, el nuevo aumento al salario mínimo a unos 250 mil ciudadanos que cotizan en la Caja de Seguro Social deberá provocar un efecto de "empuje" en las empresas, es decir, que al tener más dinero, habrá más inversión y "las empresas deberán ajustar los salarios de los demás, porque un despido les sale más caro", dijo Soto.

¿FUNCIONARA?
Puntualizó que las nuevas recargas pueden tener un balance, porque a las personas que ganen hasta B/2, 500 no se les cobrará impuesto sobre la renta. Antes era hasta B/800.00.

ASALARIADOS
Alrededor de 500 mil personas en el país cotizan más del salario mínimo.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tira y jala con los taxis
¡Llegaron las vacunas!
Un lagarto en la comunidad
Piden mejores calles en Samaria
Plátanos a precio de pueblo
Sanciones por quemar


OTRAS NOTAS

Nuevo Presidente


Ojo con el toque de queda

Sí hay trabajo, búsquelo

Docentes, a estudiar

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados