SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
ENTRE NOS
Bendita sabiduría

Elizabeth M. de Lao | DIAaDIA

Hace unos años, cuando buscaba información por allá por la cuenca hidrográfica del Canal, bordeando el río Indio y estando en el punto donde las provincias de Panamá, Coclé y Colón se unen, un campesino al que entrevistaba, de repente quedó entrevistándome. Con su hablar jondea`o y su sombrero pinta`o, me preguntó:

Ve... ¿ujté cree que el Canal ej pa` loj panameñoj, o los panameñoj somoj pa`l Canal?

La pregunta me pilló por sorpresa y, como se dice en buen panameño, "con los pantalones abajo". Su profundidad era tal, que el campesino me desarmó.

Comencé a meditar. En aquellos días se decía que para ampliar el Canal de Panamá había que inundar varias de las poblaciones de la cuenca en esa área, a fin de garantizar el agua que usaría la franja interoceánica. Esas tierras son productivas, el paisaje es hermoso y la vida es tranquila, como los riachuelos en tiempo de verano. Si las inundaban, los campesinos tendrían que salir de su hábitat a probar suerte quién sabe dónde.

Eso significaba, ni más ni menos, que su gigantesca cuota de sacrificio en aras del desarrollo nacional y el crecimiento del comercio mundial desde Panamá, sería tanto como su perdición.

Siendo así, tenían razón los campesinos. El Canal no era para los panameños, ellos, como panameños, darían sus vidas por el Canal. Quizás no morirían, pero serían como parias, sin tierras, sin casas, sin raíces.

Yo fui criada y nacida en el interior del país, siempre halagué la sabiduría de nuestro hombre del campo; pero desde ese día supe que cuando se requiere tomar decisiones importantes, nada como la sapiensa del hombre sencillo, trabajador, humilde de posesiones y de corazón, para dar un consejo sin contaminar, puro, con el alma y con la verdad. Así son nuestros campesinos. Ojalá se sigan tomando en cuenta a la hora de decidir el futuro del país.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Bendita sabiduría
La Frase
Cuestión de color
¿Dónde cree usted que los jóvenes aprovechan más las clases: en el campo o en la ciudad?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados