Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: impacto DIA A DIA: impacto
   
buscador de noticias  buscador de noticias       
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES


    miércoles 11 de enero de 2006 miércoles 11 de enero de 2006 enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    IMPACTO IMPACTO

¿Cederán ante el TLC? ¿Cederán ante el TLC?
Los productores temen que se ponga en peligro el patrimonio agropecuario.
Los productores temen que se ponga en peligro el patrimonio agropecuario.


Rubén Polanco Rubén Polanco | DIAaDIA | DIAaDIA


La posible relajación de las medidas fitozoosanitarias, causó revuelo en el país. Tanto, que llevó a la renuncia del titular del MIDA, Laurentino Cortizo, así como a la realización de diversas protestas en la capital y en el interior, justo el día que se iniciaba la novena ronda de conversaciones sobre el TLC con Estados Unidos. La posible relajación de las medidas fitozoosanitarias, causó revuelo en el país. Tanto, que llevó a la renuncia del titular del MIDA, Laurentino Cortizo, así como a la realización de diversas protestas en la capital y en el interior, justo el día que se iniciaba la novena ronda de conversaciones sobre el TLC con Estados Unidos.

Cortizo había prometido a los productores que antes de firmar la carta que previamente había sido negociada por los ministros de Centroamérica y República Dominicana, prefería renunciar a su cargo.

Cortizo había prometido a los productores que antes de firmar la carta que previamente había sido negociada por los ministros de Centroamérica y República Dominicana, prefería renunciar a su cargo.

"En esa carta, los ministros se comprometían a igualar las medidas fito y zoosanitarias de Centroamérica a las de Estados Unidos", indicó Alexis Soto, asesor de la Organización Nacional Agropecuaria (ONAGRO).

"En esa carta, los ministros se comprometían a igualar las medidas fito y zoosanitarias de Centroamérica a las de Estados Unidos", indicó Alexis Soto, asesor de la Organización Nacional Agropecuaria (ONAGRO).

Agregó que esta denuncia la hizo ONAGRO desde noviembre. Explicó Soto que el interés de Estados Unidos al homologar las medidas, es no tener controles para exportar productos avícolas, cuyas características sanitarias son riesgosas, porque vienen con un proceso de precongelamiento de 18 meses.

Agregó que esta denuncia la hizo ONAGRO desde noviembre. Explicó Soto que el interés de Estados Unidos al homologar las medidas, es no tener controles para exportar productos avícolas, cuyas características sanitarias son riesgosas, porque vienen con un proceso de precongelamiento de 18 meses.

Soto manifestó que con esto peligra la clasificación de los controles panameños, que es una de las mejores, al aceptar carnes de Estados Unidos, país que ha tenido brotes de vacas locas y gripe aviar, razón por la que no son aceptadas en Europa y Asia. Esto es un riesgo para la salud de los panameños y las exportaciones locales, dijo.

Soto manifestó que con esto peligra la clasificación de los controles panameños, que es una de las mejores, al aceptar carnes de Estados Unidos, país que ha tenido brotes de vacas locas y gripe aviar, razón por la que no son aceptadas en Europa y Asia. Esto es un riesgo para la salud de los panameños y las exportaciones locales, dijo.

NUEVO

NUEVO
Cortizo renunció porque le preocupa la salud de las personas y que se ponga en riesgo las relaciones comerciales con otros países, según confesó. En su cargo, nombraron a Guillermo Salazar, jefe negociador de la Unidad Agropecuaria ante el TLC.

Cortizo renunció porque le preocupa la salud de las personas y que se ponga en riesgo las relaciones comerciales con otros países, según confesó. En su cargo, nombraron a Guillermo Salazar, jefe negociador de la Unidad Agropecuaria ante el TLC.

Para Soto, "el mensaje de la renuncia es que el equipo negociador está dispuesto a desvirtuar las medidas fitosanitarias panameñas".

Para Soto, "el mensaje de la renuncia es que el equipo negociador está dispuesto a desvirtuar las medidas fitosanitarias panameñas".

El presidente Martín Torrijos aseguró que su gobierno jamás comprometerá el patrimonio animal ni vegetal panameño.

El presidente Martín Torrijos aseguró que su gobierno jamás comprometerá el patrimonio animal ni vegetal panameño.

LA CARTA

LA CARTA
Establece que Panamá aceptará la exportación de carne de EE.UU., acompañada sólo del certificado sanitario de exportación del gobierno norteamericano.

Establece que Panamá aceptará la exportación de carne de EE.UU., acompañada sólo del certificado sanitario de exportación del gobierno norteamericano.

   
ADEMAS EN ESTA SECCION... ADEMAS EN ESTA SECCION...
Amenaza con subir de nuevo
Amenaza con subir de nuevo
Mantienen silencio rotundo
Mantienen silencio rotundo
Un rayo de alegría
Un rayo de alegría
Se acercan al progreso
Se acercan al progreso
Dan candela a los recibos
Dan candela a los recibos
Comida y ropa para indigentes
Comida y ropa para indigentes
Pondrán fin al peligro
Pondrán fin al peligro
Muchos capturados
Muchos capturados

OTRAS NOTAS
OTRAS NOTAS


En desacuerdo
En desacuerdo


Entre llamas
Entre llamas




Buses a "cuara"
Buses a "cuara"




Ruinas serán albergue de las orquídeas
Ruinas serán albergue de las orquídeas


Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados