Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: regional DIA A DIA: regional
   
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES



   

enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    REGIONAL REGIONAL
Duro golpe al sector cafetalero Duro golpe al sector cafetalero

Este año, cerca de un 50% de la mano de obra indígena, emigró para las fincas cafetaleras de Costa Rica.
Este año, cerca de un 50% de la mano de obra indígena, emigró para las fincas cafetaleras de Costa Rica.


Marcelino Rosario Marcelino Rosario | Chiriquí, DIAaDIA | Chiriquí, DIAaDIA

Otro duro golpe para la economía en la región chiricana. El exceso de lluvia y la falta de mano de obra provocaron un 30% de pérdidas en la producción de café en Renacimiento, que se comenzaba a recuperar con el precio que este año alcanzó: B/. 4.00 por lata. Otro duro golpe para la economía en la región chiricana. El exceso de lluvia y la falta de mano de obra provocaron un 30% de pérdidas en la producción de café en Renacimiento, que se comenzaba a recuperar con el precio que este año alcanzó: B/. 4.00 por lata.

Los productores esperaban cosechar unos 80 mil quintales del grano y las pérdidas alcanzaron cerca de 24 mil quintales, porque en el mes de noviembre, cuando se registraron las inundaciones en Divalá, las fincas cafetaleras de Renacimiento estaban en plena cosecha, ahora estiman que la producción sólo alcanzó unos 56 mil quintales, aproximadamente.

Los productores esperaban cosechar unos 80 mil quintales del grano y las pérdidas alcanzaron cerca de 24 mil quintales, porque en el mes de noviembre, cuando se registraron las inundaciones en Divalá, las fincas cafetaleras de Renacimiento estaban en plena cosecha, ahora estiman que la producción sólo alcanzó unos 56 mil quintales, aproximadamente.

Ernesto Amed Lezcano, presidente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento, explicó que llevaban 6 años de estar registrando severas pérdidas en la actividad cafetalera, cuando los precios bajaron hasta B/. 1.80 por lata cosechada; mientras que este año, el precio alcanzó los B/. 4.00.

Ernesto Amed Lezcano, presidente de la Asociación de Productores de Café de Renacimiento, explicó que llevaban 6 años de estar registrando severas pérdidas en la actividad cafetalera, cuando los precios bajaron hasta B/. 1.80 por lata cosechada; mientras que este año, el precio alcanzó los B/. 4.00.

Los productores sostienen que la actividad cafetalera continúa en crisis, porque esta pérdida afecta sus compromisos bancarios.

Los productores sostienen que la actividad cafetalera continúa en crisis, porque esta pérdida afecta sus compromisos bancarios.

       
   
ADEMAS EN ESTA SECCION... ADEMAS EN ESTA SECCION...
Posible dengue
Posible dengue
Reclaman diplomas
Reclaman diplomas
Todos pagarán
Todos pagarán
Polémica obra
Polémica obra
Duro golpe al sector cafetalero
Duro golpe al sector cafetalero
Abundancia
Abundancia
Atención gratuita
Atención gratuita
Conflicto de tierras
Conflicto de tierras
Desaparecida
Desaparecida
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados