En ocasiones, los padres recurren a la forma típica de castigo cuando los hijos se portan mal: golpearlos.
Puede ser visto normal cuando un padre le pega a su hijo, pero las repercusiones que conlleva son más profundas.
POR QUE NO GOLPEARLOS:
Al usar este método de castigo, sus hijos aprenden que está bien golpear a los demás, y aprenden a ser violentos.
No solo eso, en su estado de ira y enojo, les puede causar un daño físico. Las partes del cuerpo de su pequeño no están diseñadas para ser golpeadas.
Esto puede darles a entender a los niños que su cuerpo no les pertenece.
APRENDA A CASTIGAR
Los padres, al utilizar este método, no aprenden nuevas formas para relacionarse con sus hijos y los hijos desarrollan sentimientos de negatividad hacia ellos.
Todo niño necesita tener límites y esto no se puede lograr con tirones o golpes, ellos necesitan reglas y restricciones para desarrollarse en un lugar seguro. Además, que se incremente su desarrollo emocional y moral.
BUSQUE AYUDA
El psiquiatra y director regional de Salud de San Miguelito, Algis Torres, explicó que lo primero que debe buscar un padre cuando su hijo tiene problema de conducta es a un especialista de salud mental. Los casos de rebeldía o niños con mala conducta no nacen de la noche a la mañana, es un problema que va creciendo y desde pequeño hay tomar las medidas del caso, consultando a los especialistas.
Explicó que los padres dejan que el problema crezca, cuando el niño llega a la edad de la adolescencia es más difícil ejercer el control porque se unen dos situaciones: problemas de conducta más la rebeldía de la adolescencia.
Pero existen también padres que no controlan su ira y esto puede deberse a situaciones psicológicas que vienen desde las niñez por maltrato, drogas, alcoholismo entre otras situaciones que lo alteran. En la familia siempre tiene que estar uno de los padres alerta cuando ocurre un hecho de violencia, para buscar ayuda.
El doctor Algis Torres dio a conocer que muchos de los padres que asisten a la atención médica en los centros de salud son porque las autoridades se los han impuesto, porque aparte de la sanción penal está el proceso de recuperación.
Torres agregó que desde hace diez años atiende a pacientes con problemas de violencia familiar en el Centro de Salud de Alcalde Díaz. Son dos grupos de cuarenta pacientes, siempre están llenos, los grupos se van renovando.
Aseguró que existe cura, ya que de los pacientes atendidos solo el 1 por ciento recae.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|