Un feliz reencuentro después de dos años.
El 24 de septiembre del 2006, el internacional ex-atacante uruguayo, Darío Silva, sufrió un accidente de tránsito que puso en riesgo su vida y le costó la amputación parcial de su pierna derecha. Esa fecha de seguro quedó grabada para siempre como un triste recuerdo en la memoria del otrora compañero del goleador panameño Julio César Dely Valdés.
Pero, ese mal episodio, que aquella vez hizo sufrir y llorar a ese seleccionado uruguayo, quedó en el pasado cuando este domingo 11 de enero del 2009, volvió a sonreírle a la vida al pisar una cancha para hacer lo que más ama: jugar fútbol.
Lo ocurrido el domingo en el estadio Municipal de Maldonado fue un reencuentro con el balón, con la afición, con la multitud que muchas veces lo aplaudió y criticó, con los goles, con la emoción y con la pasión que sólo despierta ese hermoso deporte como lo es el fútbol. Pero, ¿qué mejor manera de hacerlo que jugando un partido benéfico y de solidaridad a favor de quienes más lo necesitan?
Silva integró un equipo de ex futbolistas y celebridades uruguayas que se midió a un combinado similar de personalidades argentinas en un estadio ubicado a 140 kilómetros al este de la capital de Uruguay.
El partido, celebrado con el objetivo de recaudar fondos para la organización "Niños con Alas" que atiende a pequeños indigentes, terminó empatado 1-1, y este Silva, que se constituye en un verdadero ejemplo de superación, fue el autor del gol "charrúa" al convertir un tiro penal.
El artillero, que se destacó en clubes como Peñarol y Defensor de Uruguay, Cagliari de Italia, Espanyol, Málaga y Sevilla de España, Portsmouth de Inglaterra y en el propio seleccionado uruguayo, se olvidó de su limitación (pierna ortopédica) y demostró que cuando se quiere, se puede. Demostró que no existe obstáculo en este mundo que impida a alguien salir adelante cuando así se lo propone y que no hay nada mejor en la vida que la satisfacción de ayudar a quien te necesita.
Actualmente, Darío Silva financia tres comedores en su ciudad natal de Treinta y Tres (este) y lidera la fundación nacional que asiste a 1, 700 niños en situación de marginalidad y a sus respectivas familias. Por si fuera poco, desarrolla otras actividades como la cría de caballos árabes y de carrera, en Sao Paulo, Buenos Aires y Montevideo; y es agente deportivo y productor televisivo.
META
Darío Silva se ha puesto como objetivo prepararse para competir en el remo de los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
|