La comunidad indígena Nueva Esperanza, localizada a unos 15 minutos de la vía interamericana en el sector de Loma Cová, en Arraiján, muestra en todas partes su decadencia por las condiciones infrahumanas como residen lo pobladores del lugar.
La carencia de servicios públicos como agua potable, fluido eléctrico, centros de atención médica, carreteras, y viviendas improvisadas con madera y zinc, muestra que estas familias se encuentran dentro del renglón de pobreza y extrema pobreza.
Los habitantes de esta comunidad indígena demandan una respuesta a los diferentes sectores de la sociedad civil para mancomunadamente se lleven a cabo proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los lugareños que requieren de una solución inmediata.
En el municipio se ha creado una organización conocida como departamento de Desarrollo Integral de las comunidades indígenas, diseñada para, supuestamente, ayudar a estos grupos en Arraiján.
La idea con este departamento es conseguirle empleo a los indígenas.
Según Benjamín Ávila, coordinador de esta oficina, en la comarca Kuna Yala el desarrollo turístico es mínimo, por ende en el distrito de Arraiján en la región habitada por indígenas se puede explotar el turismo como medio.
|