SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"Valores" por encima de todo
Díaz (dcha.) fue quien contactó a Héctor López para que se encargara de dirigir a la selección.

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Pocos en Panamá a nivel de organizaciones o instituciones parecen conocer la palabra renuncia, pero uno de los que sí tomó en cuenta primero sus principios, por encima de cualquier imposición, antes de invocar esta palabra, fue el ex gerente de operaciones de la selección nacional que irá al Clásico Mundial, Lino Díaz.

Quizás muchos se pregunten ¿quién es este joven señor de 40 años de edad, oriundo de Chiriquí, que se atrevió a dejar un cargo, respetando y poniendo por delante primero lo aprendido en su recorrido de 22 años dentro del monstruo del béisbol profesional, por encima de los intereses personales o políticos?

DD. ¿Quién es Lino Díaz?
LD. "Jugué para la selección juvenil de Chiriquí. Mi último año con ellos fue en 1986 y al año siguiente viajé a Estados Unidos con una beca académica para estudiar. Inmediatamente conseguí una beca deportiva en la Universidad de las Vegas Nevadas donde jugué béisbol y me gradué como Licenciado en Relaciones Internacionales".

DD. ¿Cómo fue su evolución en el béisbol profesional de Estados Unidos?
L.D. "Una vez salí de la universidad fui firmado profesionalmente para jugar béisbol con los Reales de Kansas City de 1992 a 1998. Fue una carrera muy bonita y un camino muy difícil. Luego empecé como técnico de ligas menores para los Rojos de Cincinatti. Llegué a estar en triple A como jugador-técnico, e incluso dirigí en la rookie con los Reales de Kansas City, y luego me trasladé en el 2001 con la organización de los Indios de Cleveland donde estoy actualmente".

DD. ¿Qué hace en la actualidad?
LD. "Soy director de operaciones de los Indios de Cleveland para Latinoamérica. Está a mi cargo todo lo que tiene que ver con presupuesto, la adquisición de peloteros y su desarrollo hasta que llega a Estados Unidos. Después de allí la responsabilidad sobre el jugador recae en otra persona".

DD. ¿Por qué prefirió renunciar al cargo de gerente de operaciones de la selección panameña?
LD. "Por principios; no me dieron la autoridad ni la libertad para poder armar un cuerpo técnico como para garantizar el éxito de la selección. Desde el punto de vista del béisbol, no deben influir temas personales o políticos, porque esto le hace daño al deporte. En donde trabajo (Indios de Cleveland) todo se hace con algo en mente, con un plan, hay que explicar lo que se hace y por qué se hace, así me manejo yo, esa es nuestra filosofía".

DD: ¿Cree que con la dirigencia actual se podría algún día traer de vuelta al béisbol profesional en Panamá?
LD. "Yo no vine a hablar mal de nadie. Pero estaría dispuesto a integrar un proyecto con quienes estén interesados en armar la planificación del béisbol profesional. En el 2001 con el Pro Beis acá en Panamá fui gerente de operaciones del equipo de Carta Vieja. Creo que aquí están los técnicos y los jugadores como para hacer una liga profesional. Estoy seguro de que si se hace nuevamente, se va a tener bastante éxito".

¿Le interesaría volver a involucrarse en algún proceso de organización para ayudar al béisbol panameño?
"Mantengo siempre el interés de tratar de ayudar a Panamá, si la dirigencia lo desea así. Pero en el futuro me voy a cerciorar de que haya organización y seguridad para hacer las cosas y exponer muy claramente las condiciones con la cual yo trabajo. Siempre he estado dispuesto, tengo 22 años de estar en Estados Unidos, y no hay un día que pase que yo no me recuerde de mi país".

FRASE
"En la vida uno tiene que concentrarse en lo que está haciendo y si lo haces así, las oportunidades vendrán mañana".





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Último examen!
Baloy, de titular
No pasa prueba
Sigue lesionado
Al tabloncillo
Se preparan
Iniciaron clases
Bienvenido sea el fútbol
¡Todos a correr!
¡Tres finales!
Mucho que pelear
¡Luto en el boxeo!
Nueva faceta
Cirugía positiva
"Valores" por encima de todo
Empatan la serie
A semifinales
Serie de seis inicia en Chiriquí
¡A remar!
Final será de infarto
Pedroza, baja indefinida
Feliz de ser olimpista
Cero y van dos...



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados