Multitudinario. Con esa palabra, se puede definir lo que fue el sepelio de Ñato Califa y 10 músicos, entre ellos Chía Ureña, la cantante del grupo. El estadio Muquita Sánchez se vio repleto como nunca, lo extraño era que no había ningún juego de pelota, sino la despedida de un pueblo entero hacia su folclórica estrella.
"Se fue Califa, se fue Califa, toda Chorrera llorando está/Se fue Carlito y Ñato Califa/Ramón y Chía siguen detrás/Se va Chía Ureña y Ñato Califa/Solo el recuerdo nos quedará". Al son de esta tonada, compuesta apenas hace unos días, cantaba media Chorrera, mientras avanzaba hacia el estadio y a su partida hacia el cementerio.
Durante el sepelio del músico chorrerano, muchas personalidades del ambiente artístico fueron a darle el pésame a la afligida familia.
La muerte del Embajador de la Cumbia Chorrerana, don Carlos Isaacs, "Ñato Califa", de 83 años, deja un vacío en la cumbia de este distrito y la pregunta que se hacen todos es: ¿quién será el sucesor?
Orlando Ariel Lozada, Ricardo Wong y Jovani Hernández Ureña son los 3 músicos que quedaron con el legado que les dejaran sus maestros Carlos Felipe Isaacs, "Ñato Califa", y Lucía "Chía" Ureña, y han hecho la promesa de echar adelante la Cumbia Chorrerana.
Para Jovani Hernández, el hijo mayor de Chía Ureña, es un compromiso seguir luchando para que la Cumbia Chorrerana no muera.
A juicio del folclorista chorrerano, Luis De La Cruz, en estos momentos no hay uno que se le pueda llamar el sucesor de Ñato Califa, pero sí se pueden mencionar varios como: Marcelino Avilés, Luis Lasso, Maximino Gómez y otros que se le escapan de la mente, que pueden seguir la cumbia adelante.
Mientras tanto, sólo el pasar de los años dará la respuesta a esta incógnita que ahora está en el aire, pero sin dejar morir la Cumbia Chorrerana.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|