Una casita de barro, techo de tejas, un pilón en la entrada y otros utensilios propios de una casa de la campiña panameña, son algunos de los atractivos que encuentran los visitantes del Festival folclórico, agropecuario, industrial y comercial de La Chorrera.
La casa de quincha fue idea de Edilma "Tutti" González, como se le conoce a su propietaria y quien asegura la construyó con la intención de preservar las costumbres y tradiciones del ambiente campesino en donde ella creció.
Esta casa fue construida hace cinco años y se le da mantenimiento durante los 12 meses para evitar que el comején dañe la madera. Aun así este año fue necesario reconstruir una de las paredes.
En la parte trasera de la casa está la gran cocina que monta Tutti los 12 días que dura la feria.
Aunque su intención es agrandar la casa y cocinar adentro, no es posible debido a que el terreno marcado por los organizadores del evento no lo permite.
Según Tutti González, tiene clientes de años y dice que es una fuente de empleo para 24 personas.