buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 18 de enero de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  FAMOSOS
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
El jazz enamora Catedral
Haggai Cohen Milo, integrante del grupo español de Alex Conde. (Foto: Agustín Herrera / EPASA)

Adiel Bonilla | DIAaDIA

Un verdadero ambiente de feria se vivió ayer en la clausura del Panama Jazz Festival 2009. El barrio de San Felipe se convirtió en el escenario ideal para aportarle un ambiente bohemio, familiar y callejero al cierre de la sexta versión de este encuentro jazzístico (considerado el más importante de Centroamérica).

Desde las 12:00 mediodía, las personas comenzaron a llegar a la histórica Plaza Catedral. La organización del Festival designó a ocho agrupaciones, entre locales y extranjeras, para amenizar un concierto con sabor a pueblo.

Así, desde las primeras horas de la tarde se pudo disfrutar de este esperado "rundown show" gratuito, a los acordes del Grupo Folclórico de Ricaurte Villarreal, New England Conservatory, Flamenco Jazz, Bercklee College of Music, el Grupo Tuira, 'Trio' Children of the Night, Luba Mason y el Quinteto de Chucho Valdez.

"Es fabuloso todo este ambiente y la posibilidad que tienen ustedes de disfrutar música jazz de primerísimo nivel, completamente gratis", explicó Reynaldo Pelayo, quien viajó en compañía de un grupo de músicos venezolanos para participar del programa educativo del Festival.

Y, aunque en la Plaza Catedral, el plato fuerte era escuchar música jazz, los panameños y extranjeros que se dieron cita encontraron varias formas de pasarla bien.

Algunos aprovechaban para disfrutar de la comida criolla del "stand" "Delicias del barrio" que preparó la Oficina del Casco Antiguo; otros para departir con amigos y familiares. Los niños participaron en las rondas y juegos que se organizaron paralelamente; mientras los turistas aprovechaban para comprar artesanías panameñas e incluso observar a los artistas pintar sus obras.

"En otros escenarios del mundo cuesta mucho asistir a estos eventos.... aquí es gratis y con sabor panameño", dijo Pelayo.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Llegó la competencia
Hoy arranca su gira
Un verdadero héroe
Recompensa
Cumpleaños y boda
Regresa la "chombi"
Venden su desnudo
Sigue el ejemplo
Será "San Pedro"
Se tiran los platos
Cantarán en Panamá
Le mete al rock
Ya tiene su primer sencillo
Sale del hospital
Tenía una bomba


OTRAS NOTAS

Glándulas inflamadas


Regresan el lunes


La "Majo" vuela alto


Escribe temas del Carnaval

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados