Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: impacto DIA A DIA: impacto
   
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES

    enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    IMPACTO IMPACTO
Drogadictos a granel Drogadictos a granel

"A mí me parece que sí es cierto que en Panamá se consume mucha droga, hay que hacer algo rápido".
"A mí me parece que sí es cierto que en Panamá se consume mucha droga, hay que hacer algo rápido".


Georgina Damián Georgina Damián | DIAaDIA | DIAaDIA

Panamá es uno de los principales países en el consumo de droga. Este fue el resultado del último estudio que realizó la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), que reveló que a nivel de siete países centroamericanos y sudamericanos nuestro país ocupa un puesto significativo en el consumismo de las sustancias ilícitas. Panamá es uno de los principales países en el consumo de droga. Este fue el resultado del último estudio que realizó la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), que reveló que a nivel de siete países centroamericanos y sudamericanos nuestro país ocupa un puesto significativo en el consumismo de las sustancias ilícitas.

Según Holda Álvarez de Marré, secretaria ejecutiva de CONAPRED, Panamá por primera vez inicia la investigación para conocer cuáles son los factores que inciden en la productividad y en el desarrollo económico de nuestro país, relacionado con el consumo de droga, tras ser sede de una reunión para estimar costos del impacto de las drogas: "V Reunión del programa de costos, actividad" .

Según Holda Álvarez de Marré, secretaria ejecutiva de CONAPRED, Panamá por primera vez inicia la investigación para conocer cuáles son los factores que inciden en la productividad y en el desarrollo económico de nuestro país, relacionado con el consumo de droga, tras ser sede de una reunión para estimar costos del impacto de las drogas: "V Reunión del programa de costos, actividad" .

Lo que se pretende es medir científicamente los factores reales, para luego implementar políticas y proyectos concretos, señaló.

Lo que se pretende es medir científicamente los factores reales, para luego implementar políticas y proyectos concretos, señaló.

Sin embargo, tras consultar a algunos panameños sobre si consideraban que Panamá era uno de los países donde se consumía más droga, respondieron que era cierto. Esa percepción la atribuyen tras ver a diario cómo jóvenes, específicamente menores, se enredan en el mundo de las drogas.

Sin embargo, tras consultar a algunos panameños sobre si consideraban que Panamá era uno de los países donde se consumía más droga, respondieron que era cierto. Esa percepción la atribuyen tras ver a diario cómo jóvenes, específicamente menores, se enredan en el mundo de las drogas.

Dijeron que las autoridades deben de poner mano dura en ese aspecto, porque las cosas se ponen peor, pues muchos narcotraficantes toman a nuestro país como pasadero para traficar la droga.

Dijeron que las autoridades deben de poner mano dura en ese aspecto, porque las cosas se ponen peor, pues muchos narcotraficantes toman a nuestro país como pasadero para traficar la droga.

En Panamá, en el año 2003 se desarrolló una encuesta en las escuelas a nivel nacional, tanto públicas como privadas, donde una población de 12 a 65 años fue encuestada y el resultado fue preocupante, porque el 48% de los jóvenes consideraba que era fácil adquirir la droga, mientras que el 42% dice que consumen las sustancias, que lo hacían porque tenían problemas.

En Panamá, en el año 2003 se desarrolló una encuesta en las escuelas a nivel nacional, tanto públicas como privadas, donde una población de 12 a 65 años fue encuestada y el resultado fue preocupante, porque el 48% de los jóvenes consideraba que era fácil adquirir la droga, mientras que el 42% dice que consumen las sustancias, que lo hacían porque tenían problemas.

Hace 8 años atrás las edades de inicio en el consumo estaban entre los 14 y 16 años, ahora están entre los 12 y 14 años.

Hace 8 años atrás las edades de inicio en el consumo estaban entre los 14 y 16 años, ahora están entre los 12 y 14 años.

       
   
ADEMAS EN ESTA SECCION... ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hubo heridos y detenidos
Hubo heridos y detenidos
Policías al rescate
Policías al rescate
Todo quedó en un susto
Todo quedó en un susto
Se lo tragó la tierra
Se lo tragó la tierra
Le salió el tiro por la culata
Le salió el tiro por la culata
En busca de la igualdad social
En busca de la igualdad social
Los sacan del Complejo
Los sacan del Complejo
Siguen algunas trabas con el TLC
Siguen algunas trabas con el TLC
Harán frente a la vida
Harán frente a la vida
Drogadictos a granel
Drogadictos a granel
Los madrugaron
Los madrugaron
Barren con las enfermedades
Barren con las enfermedades
Preparados para alerta aviar
Preparados para alerta aviar
Estafados y sin justicia
Estafados y sin justicia
"No hay quinta pata"
"No hay quinta pata"
A llenar el tanque
A llenar el tanque
Sacrificio que salva vidas
Sacrificio que salva vidas
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados