La imaginación y la creatividad eran los elementos perfectos para hacer un recorrido por la historia. Niños desde dos años de edad esperaban atentamente la presentación de la obra de teatro, en donde el escenario fueron las estructuras y calles del Casco Antiguo.
La actividad fue organizada por la Oficina del Casco Antiguo y la Dirección Nacional de las Artes del INAC, que invitarán a las escuelas del interior del país para que revivan la historia. Pero en esta oportunidad les tocó a los niños de San Miguelito y del Colegio Williams Killpatrick.
ALEGRIA
La jornada empezó a las 10: 00 de la mañana en el Muro Mano de Tigre, donde se les contó a los niños sobre las divisiones que había en un tiempo entre la raza blanca, los negros y los indígenas que vivían en el istmo.
En el recorrido, una mujer vestida de guacamaya y otra del muro Mano de Tigre eran los principales deleites de los niños, quienes mostraron su apego a estos dos personajes que les formulaban preguntas para ver si iban entendiendo la historia.
La Plaza de la Independencia y el Arco Chato fueron parte del divertido recorrido. Los animados niños corrían para estar a la par de estos dos personajes y del resto de los artistas que participaron en la obra, quienes también eran niños.
Eira Portillo, maestra de teatro, dijo que es la tercera temporada que realizan actividades, pero es el primer año en que los niños les enseñan a otros niños.
HORARIO
Las giras se realizan los lunes y los viernes, pero se está planeando realizarlas todos los días y en recorridos turísticos. Además, son gratis.
Durante la actividad, los niños bailaron, corrieron, saltaron y hasta refrigerio recibieron. Muchos de ellos expresaron de manera espontánea que la gira fue divertida y animada.
Finalmente, el recorrido terminó al mediodía, mientras los participantes conversaban sobre lo aprendido durante la gira.
EDUCAR
La gira histórica tiene como principal objetivo que los niños aprendan de forma didáctica la historia que se registró en Panamá.
|