Por un cambio de vida. Desde 1980, la señora María Luisa Flores sufre de reumatismo y osteoporosis, esta última la mantiene con constantes dolores en la rodilla y la obligó a usar una andadera para poder caminar.
Incluso, la señora María Luisa acudió a terapias de acupuntura, porque no aguantaba el dolor.
Pero hace unos meses, renació su esperanza al enterarse del Programa "Operation Walk", que realizan médicos estadounidenses hace tres años en Panamá.
Estos médicos donan su tiempo a este proyecto, que consiste en operar gratuitamente a personas con graves problemas de la cadera y la rodilla que les impide caminar.
Los galenos también donaron las prótesis, que generalmente cuestan unos 3 mil balboas cada una, más el valor de la operación.
La actividad se ha realizado durante estos años en la Sala de Ortopedia de la consulta externa del Hospital Santo Tomás (HST).
¡QUERIAN SER OPERADOS!
Ayer, eran las 6: 00 a.m. y la Sala de Ortopedia estaba repleta de personas en espera, ansiosas de una operación. Pendiente estaban los de la lista, los que conocieron del programa a través de los medios de comunicación y también los que ya habían sido beneficiados con la cirugía en años anteriores.
"YO SOY OTRA"
En la sala, Carmen Calderón le daba ánimos a los que ya estaban listos para la operación. Ella les decía: "No tengan miedo, eso no duele. Saldrán caminando de aquí como yo".
La señora Carmen fue operada de la rodilla derecha en el 2005, primer año que se desarrolló el programa en nuestro país.
Antes de la cirugía, ella cuenta que tenía que andar en bastón y caminaba con dificultad, por los fuertes dolores que le daban a raíz de la osteoporosis. Tuvo esta dolencia por 6 años. Después de la operación, su calidad de vida mejoró. "Yo soy otra, ahora hago de todo", dijo con una sonrisa.
PARA CITA
Si está interesado en ser un beneficiado, consulte a los doctores Ariel Saldaña o Roque Pinilla, en las salas de Ortopedia del HST.
|