Todos pueden pedir. Con la idea de que los chorrilleros tengan dónde honrar y hacer sus peticiones, fue colocado en los predios del Parque Amelia Denis de Icaza, "El Señor de los Milagros".
El Cristo fue puesto hace meses en el sector y fue traído directamente de Colombia, como una promesa del diputado Sergio Gálvez.
Según Amonesto Barría, un morador de Barraza, las personas visitan el Cristo en horas de la tarde dejándole ofrendas florales o colocándole velas. Dijo que también ha podido ver algunos jóvenes que se arrodillan ante la imagen, lo que según él, ha resultado algo positivo para la comunidad que tanto lo necesita.
SU HISTORIA
El Cristo tiene una historia que data de hace 127 años en Colombia, donde es venerado por aquellos que han tenido problemas sociales y por los ancianos.
Además de esto, se le conoce con otros nombres como "Cristo de Pachacamilla", "Cristo de las Maravillas", "Cristo Moreno" o "Señor de los Temblores". Según la historia, el Cristo fue pintado por un esclavo de raza negra, por eso, sus mayores seguidores son los descendientes de negros.
SEGURIDAD
El Cristo permanece adentro de un vidrio doble para protegerlo de los golpes y es iluminado con luces blancas durante la noche, además de la limpieza que está a cargo de la Junta Comunal del área.
SEGUIDORES
Muchos chorrilleros esperan la tarde para sentarse y pedirle al santo un milagro.
|