SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
Hay potencial, pero...

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Entrenó a varios panameños. Se dice que cuando se alcanza el éxito, esa sensación de triunfo es apenas la punta del iceberg y que siempre hay más cosas por experimentar y mejorar. Que no es sólo llegar a la meta, sino que hay que mantenerse, hay que ir siempre por más.

En ese panorama se encuentra la lucha panameña, según el cubano Lázaro Reinoso, campeón olímpico y mundial de esta disciplina.

Reinoso vino a Panamá para participar del Campeonato Nacional de Lucha, que tuvo lugar en Colón, y lo que vio no sólo lleno sus expectativas, sino que las superó, pero el cubano en conversación con DIAaDIA, manifestó que hay pequeños detalles por mejorar para que el luchador panameño se consolide.

"Tuve una buena impresión (del Campeonato Nacional). La calidad de los atletas es magnífica. Hay potencial para llegar más allá de lo que está la lucha en Panamá", dijo Reinoso, quien añadió: "Creo que Panamá tiene para ser una potencia no en la región, sino en el continente".

MEJOR NIVEL
Para que la lucha en Panamá mantenga su crecimiento, el cubano señaló varios puntos importantes que deben ser atendidos, como por ejemplo: clínica para los entrenadores panameños, asesoramiento para los atletas, entre otras cosas.

"La lucha panameña necesita entrenadores de otros países que vengan a asesorar un poco más a los entrenadores locales, y que los ayuden a la preparación de los atletas", recalcó.

Un tema que llamó la atención del hoy entrenador cubano de lucha, y que a su juicio debe ser atendido por la federación es el "concentrado de la selección para que se mantenga entrenando".

"Tienen que tener un concentrado de un equipo nacional para poder llevar una regulación de entrenamientos diarios y completos. Los atletas nacionales trabajan y después a las 6: 00 p.m., van a entrenar, y eso en otros países no se ve. En otros países tienen un concentrado nacional que entrenen tres o cuatro veces al día y en Panamá sólo lo hacen una vez y muchos de ellos trabajan y eso le quita tiempo al entrenamiento, indicó.

Para Reinoso, el nivel panameño es bueno, pero hay que mantenerlo "asesorando bien a los entrenadores, manteniendo un ciclo de entrenamientos, no puede ser que los atletas trabajen y después entrenen cuando puedan, porque se van a sentir cansancio. Es uno de los puntos que hay que mirar", añadió.

RECOMENDACIONES
Reinoso recomendó que es necesario actualizarse con respecto a las reglas a nivel mundial y asistir a congresillos.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Se logró el objetivo
Mejoraron al final
Japón está espiando
¡Tropezaron!
¡No andan bien!
¡Peor es nada!
Hay potencial, pero...
Torneo inicia hoy
Brandao, el gran ganador
No van a la final
Empatan serie
Gordón y Sánchez, los protagonistas
Colón ganó el Nacional
Están sobrados
Reyes frena la crisis
Campeón invernal
Reparten puntos
Acecha la punta
¡Tremenda lección!
Era el favorito
Anuncia retiro
La número uno
¡Estamos en Canadá!
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados