La gente estaba casi en el aire. Cientos de niños y niñas disfrutaron un domingo diferente junto a sus padres en el Aeropuerto de Howard. Ellos estaban ahí para celebrar el Día de la Aviación. En la actividad, los presentes pudieron apreciar una exhibición de aeronaves, en donde podían subir para que les tomaran fotos; además hubo vuelos acrobáticos y paracaidismo, que fueron protagonizados por los pilotos panameños; y también aeromodelismo, que consiste en pequeños aviones manejados a control remoto. Y para los pequeños que querían otro tipo de distracción, aprovecharon el área de niños, donde hubo muchos juegos como carros chocones, castillos inflables y demás.
Este evento, que realizó la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) tiene como objetivo destacar la actividad de la aviación en Panamá. Participaron los clubes de aviación, los ultraligeros, líneas aéreas, escuelas de aviación y empleados de AAC junto a sus familiares.
NECESITAN PILOTOS PANAMEÑOS
En Panamá existen tres escuelas de aviación donde sus estudiantes salen muy bien preparados y son contratados por otras líneas aéreas internacionales.
Actualmente, en cada escuela puede haber unos 35 estudiantes.
Ante esto, hay escaso personal para desarrollar esta profesión, por lo que las aerolíneas panameñas están obligadas a contratar pilotos extranjeros.
PANAMEÑOS
En el ámbito nacional existen alrededor de mil pilotos panameños. La mayoría labora en Copa Airlines.
|