SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  OPINION
ENTRE NOS
"Chiriquiando"

Elizabeth M. de Lao | DIAaDIA

Honrar, honra y criticar, vale. Eso es lo que haré hoy.

Mi familia y yo decidimos ir a "chiriquiar", y no nos arrepentimos.

Siempre me he preguntado por qué hay quienes critican a los chiricanos por su orgullo regionalista. Cierto, hay que reconocer que demuestran un regionalismo que raya en la exageración. Sin embargo, tienen mucho de lo cual enorgullecerse.

Nadie en su sano juicio podría negar que los paisajes de tierras altas son inigualables. Eso no se ve en ninguna otra provincia con tal esplendor, con tanto colorido y hasta con el olor inconfundible de la tierra húmeda, de la flora en su más exquisita exuberancia y de la fauna productora de la mejor carne y leche.

Sus caminos sinuosos y serpenteantes, conducen hacia las nubes, allá donde ellas coquetean con los picos de las montañas y juegan a que se van, pero siempre se quedan para, en conjunto, proveer un clima delicioso, en su punto justo, sin mucho frío, ni exagerado calor.

Y ni hablar de sus playas, donde las olas juguetonas acarician al visitante y lo invitan a quedarse.

Pero esto sólo es un regalo más de la naturaleza. Lo que realmente vale, es que los chiricanos saben que tienen una perla única entre sus manos y que el visitante debe apreciarla, tocarla y hasta saborearla. Por eso, tratan a los forasteros como si fueran los reyes que llegan a disfrutar de las riquezas de su tierra. La amabilidad y el saludo campechano y sincero, enamoran a primera vista a quien llega a la provincia. Ellos son los mejores guías turísticos, sin que nadie les pague por ello y, además, como buenos chiricanos, se sienten orgullosos de que los tachen de regionalistas. No importa, ellos saben que su provincia bien lo vale.

Y como siempre hay un pero, aquí no podía faltar. Es una verdadera lástima que la carretera entre Santiago y Tolé esté de mal en peor. Por eso, para ir a Chiriquí hay que, literalmente, arriesgar la vida. Si el conductor tiene la suerte de no caer en uno de los cientos de cráteres, puede acabar su vida entre las ruedas del auto que viene en la vía contraria. En diversas partes hay una sola vía, porque la otra está en reparación. Pero esto sólo lo sabe la empresa constructora (BAGA RAC), porque las señales brillan, pero por su ausencia. ¿Será que el MOP no tiene inspectores? ¿Será que el Gobierno quiere dejar carreteras a costa de la pérdida de vidas?

Por tanto, si usted es uno de los que quiere ir a "chiriquiar", confiésese primero, no viaje de noche, maneje despacio y encomiéndese a Dios.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
"Chiriquiando"
La Frase
Hijo agradecido
¿Qué opina usted de las recientes declaraciones del ministro de Turismo?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados