buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 23 de enero de 2007  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
El trompetista de Macaracas
Vallardo Ceballos. (Foto: Didier Hernán Gil / EPASA)

Didier Hernán Gil | Los Santos, DIAaDIA

Ponen a la gente a gozar. Cuando hay fiestas en el pueblo de Macaracas, no puede faltar la "Murga Macaraqueña", que dirige el señor Vallardo Ceballos.

La agrupación está compuesta por más de una decena de integrantes. Fue para las fiestas del 6 de enero, Día de Reyes, que conocí a este grupo, mientras ejecutaba alegres tonadas en una corrida de toros.

Bajo aquel gigantesco árbol de Corotú, que le daba sombra a estos músicos, Ceballos contó a DIAaDIA que es oriundo de La Villa de Los Santos; sin embargo, lleva más de dos décadas viviendo en la comunidad de Macaracas.

Ceballos es trompetista y agregó que cuando llegó a Macaracas fue reclutando músicos para animar fiestas y, sobre todo, transmitir esa alegría que caracteriza a las fiestas del interior del país.

"Ya son varias las generaciones que han formado parte de la Murga Macaraqueña, pero todavía este grupo sigue fuerte como un roble, a pesar de que algunos integrantes han emigrado a la capital", aseguró Ceballos.

El dirigente de este grupo fue músico, mientras estuvo laborando en la Guardia Nacional y en el Colegio Rafael Moreno.

Para formar parte de la Murga Macaraqueña, hay que tener buena disciplina y ser muy responsable con los toques. Entre los miembros de este selecto grupo están: Diomedes Bonilla, Roger Brandao, Félix Bravo, Carlos Cárdenas, Esteban De León, entre otros.

INOLVIDABLE
El 6 de enero es la fiesta más importante del distrito de Macaracas. Esta murga toca hasta para graduaciones.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados