Un tesoro natural en pleno corazón de la metrópolis. Mejor conocido como el pulmón de la ciudad, el Parque Natural Metropolitano (PNM) está ubicado entre la Ave. Ascanio Villalaz y Vía La Amistad.
En un principio perteneció al área canalera, zona protegida por ciudadanos estadounidenses, y actualmente este sector protegido es el que nutre mayormente de oxígeno a la ciudad. Fue fundado con este nombre en el año 1985, sin embargo, antes de esta fecha era conocido como Área Recreativa de Curundú.
Caminando por los largos y angostos senderos cubiertos de piedras, hojas y lodo, los cuales suben y bajan montañas, en el Parque Natural Metropolitano se puede observar un sinfín de flora, fauna y también la presencia de muchas aves, algunas de ellas nacionales y otras estacionales.
Este parque también cuenta con un lago, el cual fue confeccionado con agua tomada y producida del hoy contaminado río Curundú. Este lago mantiene en su interior docenas de familias de tortugas, que procrean constantemente.
Además, el PNM contiene infinidad de especies de árboles, tanto frutales como ornamentales, y también una gran cantidad de lianas que se pueden observar sujetas de los árboles mientras se recorren los diferentes senderos.
|