Con la existencia de la computadora y la Internet, la eficacia para obtener información es un gran apoyo para el desarrollo humano.
Además, es una herramienta eficiente para la comunicación, pues implica la creación, el proceso y transmisión de datos.
Pero estos avances tecnológicos que ponen a disposición de la sociedad gran cantidad de información, se han convertido en un arma de doble filo.
Los delitos relacionados con los sistemas informáticos son cada vez más frecuentes y son una amenaza para la economía y la moral de muchos países del mundo.
Y es tan grave que en algunos países ya existe una ley que sanciona a quien se dedique a delinquir utilizando las computadoras.
LAS SANCIONES
En Panamá, este delito tiene unos dos años de existencia, aún no ha sido tipificado como tal, pero quien cometa uno, con el uso de la computadora, es sancionado.
Por ejemplo, si se estafa a alguien a través de la Internet, el estafador debe pagar su sanción como si lo hubiera cometido de la manera normal.
Entre los delitos tecnológicos que se cometen a través de la Internet están: la estafa, amenazas, pornografía infantil, transferencias ilegales de fondos, espionaje, terrorismo, narcotráfico, acceso no autorizado, destrucción de datos, entre otros.
LOS MAS COMUNES
En América Latina, los delitos tecnológicos más frecuentes son los económicos, que tienen que ver mucho con la estafa, y la pornografía infantil, según el comisario Jaime Jara de la Policía de Investigaciones de Chile.
En Panamá, la pornografía infantil, las estafas y las transferencias de fondos son los casos más reportados a las autoridades que tienen que ver con este delito.
TURISTAS ESTAFADOS
Una fuente de la INTERPOL Panamá explicó que uno de los casos de estafa investigado actualmente es la venta de propiedades costosas y atractivas para los turistas.
Por ejemplo, la persona abona la residencia con una numerosa cantidad de dinero y cuando viene a Panamá, el proyecto no existe. Generalmente la página de Internet que ofrece las residencias no es panameña, sino extranjera.
En lo que se refiere a los casos de pornografía infantil, INTERPOL Panamá mantiene una comunicación coordinada y recíproca a través de la red con 185 países del mundo para detectar este tipo de delito.
TRAS LA PISTA DEL DELITO
España y Alemania son los países que tienen mayor tecnología para descubrir este ilícito. Esto lo hacen a través del IP (Internet Protocol), que es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
LAS PERSONAS CAEN…
La Fiscalía Décimo Cuarta de Circuito investiga casos de delitos informáticos que tienen que ver con estafa y hasta con blanqueo de capitales.
La persona ingenuamente presta su cuenta bancaria para el depósito de un dinero y luego lo transfiere, y se hace acreedor de un porcentaje, explica el fiscal Eduardo Ulloa.
Una de las tácticas utilizadas es enviar un correo electrónico a la persona informándole sobre un detenido en Irak que tiene en su cuenta bancaria más de 80 millones de balboas, pero por su condición la cuenta se mantiene sin uso y después de varios años, ésta pasa a manos del Estado.
NO COMA CUENTOS
En el correo se comunica que se necesitan personas interesadas en obtener parte de los fondos y se solicitan los datos personales para que sean supuestos beneficiarios y transferir el dinero a la cuenta de la persona, y sobre esos fondos se le paga un porcentaje por prestar su cuenta bancaria.
En esta modalidad la persona no se ve afectada económicamente, pero es involucrada en una red de blanqueo de capitales, manifestó el fiscal.
LA OTRA MODALIDAD
Otro caso donde sí es afectado el patrimonio de la persona es a través de la banca en línea, donde se envía un correo electrónico supuestamente del banco, para pedir la renovación de los datos personales e incluso el número de la cuenta. Al tener todas estas informaciones se retiran los fondos a los cuentahabientes del banco, a través de la Internet.
En las investigaciones se ha demostrado que los cabecillas de estas organizaciones criminales provienen del extranjero. Por ejemplo, en el caso de la banca en línea se detectó que su origen es de Colombia.
Ante ello, el Ministerio Público enviará una asistencia judicial para determinar de qué computadora se hizo el fraude.
Sin embargo, el fiscal Ulloa manifiesta que en la mayoría de los casos utilizan computadoras de Internet café.
Un caso muy común de estafa por Internet es el de los premios, comentó el fiscal.
A la persona se le informa por medio de un correo electrónico que se ha ganado un premio y para obtenerlo tiene que enviar una cantidad de dinero. La persona lo envía, pero nunca recibe su premio.
Los casos que se originan en el extranjero son difíciles de resolver, dice el fiscal.
ATENTADO CONTRA LA MORAL
Otro de los delitos usuales a través de la Internet es la pornografía infantil.
En los últimos meses en Panamá se ha procesado a varias personas por este ilícito.
Dos de los últimos casos detectados fueron en Chiriquí y en la capital, donde INTERPOL Alemania dio la alerta a Panamá. Ambos sujetos fueron descubiertos por el IP de sus computadoras.
La fiscal Haxciria Henríquez ha investigado algunos casos en el área de San Miguelito que tienen que ver con pornografía infantil.
En su experiencia, la fiscal manifiesta que el material que se les encuentra a las personas en sus hogares es suficiente para involucrarlos en el hecho.
Durante este año, la Fiscalía Décimo Quinta, donde ella labora actualmente, no ha manejado casos relacionados con este tipo de delito.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|