Kathyria Caicedo Lunes de Carnaval, ya faltaba un día para que terminará todo el jolgorio de Carnaval. Así que era lógico, que la Transístmica estuviera repleta.
Redacción
| DIAaDIA
INCOMODIDAD
Es cierto, en el área del culeco acá en la capital hay mucha seguridad, mucha diversión y demás, pero para llegar hasta allá mucho tienen que pasar las de Caín. ¿Por qué? Pues bueno, primero si se viene de la ciudad hay que emprendar una buena caminata, ya que la única entrada al culecódromo está en frente a la Caja de Ahorros del Ingenio. En la Transístima se ve el mar de gente caminando hacia el culecódromo y luego para entrar someterse a la larga fila, para después ser revisado. Lo peor es que la gente por divertirse camina en una desolada vía, bajo la incesante luz del sol del mediodía. ¡Uff!
Por agua las personas, no tuvieron queja, porque habían más de cuatro carros cisternas. Por música menos, pues varios artistas se dieron cita y aparte estaban las discotecas que ponían a todo el mundo con las manos arriba.
EL PLATO FUERTE
Del lado al lado, llena estaba la Vía Transístmica, y es que muchos prefieren quedarse en casa en la mañana y en la tarde disfrutar del desfile, que puntual inició a las 4 de la tarde. Encabezando, Domitila y Tiburcio y más atrás la belleza de Liseth Díaz, reina del Carnaval de Panamá 2008. Pero a lo lejos destacaba, unas camisas celestes y sombreros con frutas y flores, se trataba de los "ruimbres de la Rosario", comparsa de La Chorrera y por lo que podía verse más atrás le venía competencia.
Fueron alrededor de diez comparsas las que participaron este lunes del desfile y todas querían botarla.
No sólo por el sabor que le ponen al tocar el timbal y la conga, sino por lo contagioso de su alegría, a parte que la uniformidad también los hacía destacarse más.
Entre las que más se destacaron estuvieron "Los alegres de Concepción", que iban ataviados de rojos y pusieron a toda la Transístmica a bailar. También "Los Pumas, orgullo de Arraiján", que llevan su trofeo, así recordar que son los actuales ganadores, del premio a la mejor comparsa. Tonadas como "No, no, no... no me digas que no... No, no, no... no me digas que no... porque me da la calambrina..." .
Otras como Los Ceipaños de Veracruz, Los somalíes de San Joaquín, Los Jamaiquinos de Río Abajo, Los Monarcas de Chorrera, Los Indios Nativos de Pueblo Nuevo y por supuesto "Los Originales de El Chorrillo", quien tenía entre sus integrantes a Puchito Medina III.
LAS CURIOSIDADES
Para estos días, Panamá recibe muchos visitantes, una de ellos fue Willemijn De Vas, quien vino desde Holanda. Ella nos comenta que por ahora la ha pasado bien y que es la primera vez para Carnaval.
Willemijn estaba acompañado de un amigo muy singular, Eduardo Robinson, quien tenía un peinado bastante particular. Él comenta que la gente siempre le dice que se parece a alguien, por lo tanto cada tres meses se cambia el peinado y el de Carnaval ya lo tenía planeado, para pasar de incógnito.
EN SAN MIGUELITO HUBO DE TODO
Como en el distrito especial no hay desfiles, la atracción principal son los culecos, así que nadie se los quiere perder. Para evitar una mayor aglomeración de personas, algunas juntas han decidido realizar los culecos en sus respectivos corregimientos, pero el punto focal es en Los Andes, justo después de pasar el centro comercial, allá todos gozaban parejo. Lo único que fuera de lugar, fue una persona que se cayó sufriendo una herida en el rostro. Algo que tampoco se puede pasar por el alto, es la falta de acondicionamiento de este lugar, que antes funcionaba como estación de gasolina. Y es que las personas estaban culequeando con una gran laguna.
Mientras tanto, en Calle H, por la Escuela República de Colombia las autoridades decidieron terminar los culecos antes de tiempo, se supone durarían hasta las 4: 00p.m., pero no fue así, ya que la gente no dejaba de pegarse y la cantidad de policías no era suficiente para el número de personas. Así que "calabaza, calabaza cada uno para su casa".
Hoy es el último día, disfrute hasta más no poder.
ALGO LENTO
Varios comerciantes comentaron que las ventas han estado lentes, aunado a que la ganancia no ha sido tan buena, pues muchos distribuidores han estipulado los preciosv y a la gente no se le puede tampoco vender tan caro, porque no compran.