Alberto Zapata y Alberto Blanco no sólo tienen en común el mismo nombre y el que ambos militan en el mismo equipo, el San Francisco FC de La Chorrera, sino también el amor al arte corporal. Ya que en los brazos y piernas de los dos futbolistas se aprecia una gran cantidad de tatuajes. Los primeros tatuajes surgieron como una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, encontrándose incluso en una momia de la época 200 y usualmente eran signos tribales. Ya en nuestros tiempos, los tatuajes han pasado de ser un tabú en la sociedad a convertirse en iconos masivos. Es tanta su aceptación que los diseños han pasado de simples símbolos en blanco y negro a diseños altamente sofisticados.
Entre los dibujos que más abundan están las imágenes de Dios, de la familia y de nombres propios.
"Tengo tatuados los nombres de mis hijos, el del Señor Jesucristo, también me tatué el zapatazo cuando fui el goleador de la liga", afirmó Zapata.
Estas marcas indelebles muchas veces tienen un significado especial o marcan una época importante en la vida de quien se lo ha hecho. "Me tatué el nombre de mi madre y el de mi hermano que ya murió para siempre tenerlos conmigo", aseveró Blanco.
DATOS
Los tatuajes pueden ser removidos con láser pero el procedimiento es altamente costoso y doloroso.
|