SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Aumentará el precio del marisco

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

"Por las nubes". Así es como prevén los vendedores que estarán los precios de los pescados y mariscos la próxima semana con el inicio de la Cuaresma, tiempo en que aumenta el consumo de estos productos.

Por lo menos el pargo rojo está en B/2.00 y para estos tiempos el año pasado estaba en B/1.50. También pronostican que suba de 25 a 50 centésimos la otra semana.

Alberto Mejía, quien es vendedor en el Mercado del Marisco, ubicado en San Felipe, explicó que el aumento se debe a varias razones como la baja de la economía, el tiempo de veda y hasta por problemas de inseguridad.

ES UNA SUBASTA
Según Mejía, los dueños de botes, quienes son los que pescan y venden a quienes despachan, no tienen un precio establecido para la venta. "Ellos lo venden como si fuera subasta y se lo dan al que más ofreció", razón por la cual el pescado a veces está a un precio y otro día a otro.

El vendedor manifestó que debido al tiempo de veda que comenzó el 1 de febrero y se extiende por 70 días, "como no se puede pescar con malla", los pescadores deben hacerlo uno por uno, lo que produce más trabajo y menos mercancía. Por todo lo anterior se pronostica escasez.

Otra razón del alza es la baja exportación de este año por los problemas económicos en otros países, por ende, no están comprando. Esto en cierta forma decepciona a los pescadores y descuidan la actividad.

LA INSEGURIDAD LOS ACECHA
Una de las principales razones por las cuales también este año habrá escasez y aumento de precios es por la falta de seguridad. Y es que actualmente los pescadores se están enfrentando a situaciones fuertes como robos e incluso muertes durante sus jornadas.

Los vendedores recordaron el caso de Playa Leona, donde dos pescadores fallecieron en manos de unidades policiales, y hace una semana, donde otros dos en el área de Juan Díaz también fueron víctimas de la inseguridad. Destacaron que el tema del narcotráfico los afecta, ya que se ha escuchado de pescadores a quienes en pleno trabajo les roban "las pangas" para otros intereses.

OTRO PUNTO
Otro vendedor de pescado en Veranillo, San Miguelito, dijo que el aumento se debe también a los intermediarios. Manifestó que en este sitio lo que más se vende es la corvina, pues es lo más barato.

Ante esta situación, la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) indicó que hay incrementos estacionales y Panamá no escapa a ellos, debido a que se está en un mercado en que los vendedores ofrecen sus mejores precios y el consumidor decide a quién le compra.

Por su parte, Jorge Hassán, director de la Región Metropolitana de Salud, recomendó fijarse en el estado de los pescados y mariscos, y confirmar si están frescos para así evitar intoxicaciones, alergias e incluso la muerte.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sigue el jolgorio, bajará la gasolina
Aumentará el precio del marisco
¡Insólito!
Hay toque de queda
Pegó y se desmayó
Otro muerto en Villalobos
Tienen beneficios
Por su inclusión
Murió ahogado
Mataron a Marcial
Evite lamentaciones
Sume 911 todavía no cubre todo el país
Comparsas están divididas
Hasta por la soda se pagará impuesto
Llame al nuevo número
No se busque líos en Carnaval
Cosas y casos del Carnaval



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados