Panamá se ha convertido en toda una metrópolis llena de construcciones y grandes edificios; sin embargo, a tan sólo 10 minutos del centro de la capital se puede encontrar un lugar único en el mundo: El Parque Natural Metropolitano, creado en julio de 1985. Está ubicado en el corregimiento de Ancón y es la única área protegida dentro de los límites de una ciudad en toda Centroamérica.
Con una extensión de 232 hectáreas, es uno de los últimos bosques tropicales del la región. También es hogar de 227 especies de aves, 45 especies de mamíferos, 36 especies de reptiles y 14 especies de anfibios.
¿COMO LLEGAR AL PARQUE NATURAL METROPOLITANO?
Lo puedes hacer tomando un taxi desde el área de El Dorado, y el costo aproximado puede estar entre B/1.50 y los B/2.00.
Las vías de acceso son las siguientes: Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y desviándose a la Avenida Juan Pablo II o el Camino de La Amistad se llega al Centro de Visitantes del Parque, lugar en el que todo visitante debe acudir para recibir las indicaciones pertinentes sobre los recorridos y condiciones que se deben tener para disfrutar de las instalaciones del mismo.
PRECIOS
La entrada al (PNM) tiene un costo de B/1.00 para los adultos nacionales y para los extranjeros de B/2.00.
Los niños desde los 4 hasta los 12 años pagan sólo 0.50 centavos.
En caso de que usted desee hacer la gira con guías, debe hacer una cita previa de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Pero si usted desea hacer el recorrido solo, las puertas del lugar están abiertas desde las 6:30 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a domingos.
Para esas cita debe llamar al: 232-5552 o 232-5516.
LOS SENDEROS
Hay varios senderos, pero los más recorridos son:
Sendero El Roble: Es el primero que encontramos y nos comunica desde la sede administrativa hasta el inicio del sendero de La Cieneguita. Lleva su nombre por la cantidad de árboles de roble que se pueden observar. Su recorrido es aproximadamente 25 minutos.
Sendero de La Cieneguita: Su nombre se debe a la laguna o cienega que se hace en la entrada del sendero, su recorrido dura aproximadamente 2 horas siendo uno de los más extensos.
Sendero camino del Mono Titi: Lleva su nombre a la gran cantidad de monos de esta especie que se pueden observar durante su recorrido, además de que posee miradores como la de los Trinos donde se pueden escuchar los cantos de las aves del bosque.
Al final del recorrido de este sendero, podemos encontrar una vista panorámica de la ciudad de Panamá.
Además podrá ver Las Esclusas de Miraflores, El Puente Centenario, La Calzada de Amador, la Isla de Taboga, Puerto de Balboa, Aeropuerto Marcos A. Gelaberth, entre otros.
PROHIBICIONES DEL PNM
Llevar animales domésticos, ya que perturban la fauna del bosque.
No se permite fumar ni beber bebidas alcohólicas.
Los aparatos como radio grabadoras o sonidos muy fuertes son acciones que perturban el ambiente natural, por lo que se aconseja no utilizarlos dentro del parque.
Se prohíben las armas u objetos usados para la cacería, pesca o capturar especímenes del bosque. Así como la tala de árboles.
RECOMENDACIONES
- Procure llevar ropa y zapatos confortables, al igual que gorras o sombreros.
- Llevar suficiente agua o bebidas hidratantes.
- Se recomienda llevar repelentes para los insectos así como bloqueadores solares para el cuidado de su piel.
- Las mejores horas para caminar son temprano en las mañanas o por los atardeceres.
|