El inicio de una nueva vida es tal vez el evento más maravilloso en la convivencia de una familia. Los padres esperan con ansias la llegada de su nuevo bebé y unos meses antes inician los preparativos necesarios para que la llegada del bebé a casa sea organizada y sin contratiempos. Unos días antes del nacimiento podemos sentir que tenemos todo descifrado y listo: el cuarto del bebé, su ropita, mamaderas, sabanitas, en fin, todo lo necesario para que el bebé se sienta cómodo y bien atendido.
LA ALIMENTACION
La alimentación constituye una parte central en la relación con el bebé. Al principio, no existen parámetros para determinar qué es lo más indicado en cuanto la cantidad y regularidad de la alimentación. Cada bebé es distinto y debemos amoldarnos a sus necesidades. Durante las primeras semanas debemos ofrecer alimento a libre demanda o cada vez que el bebé lo necesite. Luego del primer mes, el bebé puede empezar a adaptarse a un horario de comidas que pudiese ser cada 3 ó 4 horas. El amamantar a nuestro bebé no sólo enriquece su nutrición y su sistema inmunológico, sino que también nos da la oportunidad de convivir con él muy estrechamente, compartir momentos de mucha intimidad y conocerlo mejor cada día.
VENTAJAS DE LA LECHE MATERNA
Es el alimento más completo y nutritivo para el bebé. Provee al niño de anticuerpos que harán que se enferme menos. Produce menos problemas gastrointestinales y más fácil de digerir. Crea un espacio íntimo para la relación madre-hijo. Siempre está a la temperatura indicada. No necesitas mamaderas ni procesos de esterilización. Ayuda a la madre a reducir el tamaño del útero y a perder peso. No tiene costo.
CUANDO AMAMANTES
Busca un lugar tranquilo y confortable. Sostenlo contra tu cuerpo de manera en que ambos estén cómodos y donde él se sienta seguro. Míralo. Aprovecha esté momento de intimidad con tu hijo para conocerlo mejor y compenetrarte con él. Intercambien miradas, caricias y palabras. Atiende a las claves que te da tu bebé. Si estás atenta, él te hará saber si está lleno, si tiene gases o si algo le molesta. Evita hacer otras cosas mientras lo alimentas (ver televisión, hablar por teléfono y más).
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|