SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Bajó la asistencia
En el juego inaugural, realizado en Chiriquí, se registró una de las mejores recaudaciones. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Terminó la fiesta del béisbol juvenil.

Nuevamente el panameño vivió este año en carne propia la pasión del béisbol juvenil, un campeonato que quedará en la historia por muchas cosas buenas y otras no tan agradables que ocurrieron en el torneo.

De las situaciones no tan buenas, este año la recaudación total del torneo disminuyó de manera evidente, quizá la afluencia de público a la fase final influyó mucho en este renglón, sobre todo por el poco apoyo que recibió Panamá Oeste.

La recaudación total fue de B/. 270 mil 537, unos B/. 64 mil 554 menos que el año pasado. La asistencia, lógicamente, se redujo de 142 mil 799 personas que acudieron el año pasado a 122 mil 364 personas que asistieron a los estadios esta temporada.

En otro tema, el espectáculo que hizo uno de los árbitros en evidente estado etílico, dejó mucho que desear y ni hablar de algunas trifulcas en algunos partidos que, afortunadamente, no pasaron a más.

Lo bueno también hay que destacarlo, fue un torneo en donde sobresalieron muchas figuras, tanto dentro del terreno de juegos como en la dirección.

Julián Rivera, timonel del equipo de Bocas del Toro, tuvo una buena campaña; fue seleccionado como el director del año. Logró que su equipo pasara a disputar la final de la Liga Nacional, luego de varias décadas sin estar entre los mejores del patio.

Y ni hablar de la gran actuación del juvenil Octavio Espinosa, del colonense Luis Alvear, escogido como el mejor jugador del Torneo y el jugador más valioso. Bateó para 468, obteniendo el campeón bate.

También sobresalieron Edgar Delgado de Chiriquí, quien fue el líder en carreras empujadas; Francisco Coronado de Panamá Oeste, seleccionado como el mejor lanzador; Virgilio Castillo, quien fue el líder en bases robadas, mientras que Isaac Monroy se llevó el premio al líder de ponches con 28.

El bicampeonato logrado por el mánager del equipo chiricano, Alberto Macré, no se podía quedar atrás y es de resaltar, en un torneo muy disputado desde principio a fin.

PUBLICO
La afluencia de público bajó más drásticamente en la serie final, donde sólo asistieron 14 mil 434 personas; unas 20 mil 231 personas menos que el año pasado.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Bajó la asistencia
Aceptó el reto
Recibimiento
Ganó Bocas
Raudez: garantía en el pitcheo
Van por el título
Retrasa llegada
Gran torneo
Aquel primer baño de gloria
Electrizantes partidos
Ronda semifinal
Otra actividad
Ana consiguió la pelea de sus sueños
"Tellito" al ruedo
Última fecha
Ascenso en dudas
Historia sagrada
Pequeños finalistas
A la danza
"Shaq" se mantiene optimista
Por la corona

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados