SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Sólo quedó el recuerdo
Este caserón presentaba problemas con las tuberías de desagües de aguas negras, las escaleras y los baños comunales.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"Otra más que se lleva el huracán Balbina". Ese fue el comentario que emitió José Quintero, uno de los residentes de la casa 19-33, en calle B, frente a los multifamiliares de Patio Pinel, al ver cuando la retroescavadora dejó en el suelo a ese caserón que por 13 años fue su dulce hogar.

Quintero manifestó que está alojado en la pensión Panamericana temporalmente y espera conseguir una buena casa para sus siete hijos y su esposa.

Sin embargo, comentó, con un poco de nostalgia, que allí pasó grandes momentos con su familia.

POR POQUITO...
Con esta demolición, son 23 los inmuebles condenados que han pasado a la historia en la ciudad capital y Colón desde el 1 de septiembre de 2004.

Virginia Miranda, directora nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda, señaló que las 12 familias que allí habitaban fueron reubicadas en viviendas comunitarias temporales y "espacios puentes" destinados por la entidad para este tipo de eventualidades.

Miranda adelantó que se están evaluando las condiciones sociales y económicas para proceder a la reubicación de las familias afectadas por el desplome hacia soluciones permanentes, por lo que, en coordinación con la Oficina para la Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda (OPIP), se efectúan los trámites para que puedan acceder a una solución de bajo costo.

La casa 19-33 era propiedad privada y allí residían personas con ingresos mensuales hasta de 750 balboas, así como otras familias que viven de la economía informal.

Irónicamente, este inmueble no estaba incluido dentro del plan demolición del MIVI 2005, pero el alto grado de deterioro y el peligro que presentaba la estructura rompió el protocolo.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El ensanche es un hecho
Reviven puertos del interior
Hampa en el banquillo
Vandalizan cables de Elektra
Aclaración
Sólo quedó el recuerdo
Un respiro para el bolsillo
Irresponsabilidad en el manejo
Amargo almuerzo
Protegen el Canal
Sin botín y sin libertad
Campamento especial
¿Por qué a nosotros sí?
Compromiso con la naturaleza
Tecnología a la mano
Ola de violencia
Trampa de muerte
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados