SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Ola de violencia

Edith González Cano | DIAaDIA

Los niveles de violencia, en Panamá, cada día siguen aumentando. La violencia continúa acosando a muchas comunidades, incluyendo la violencia doméstica, el abuso de niños y la violencia cometida por pandillas.

Muchos de los casos de homicidios que se registran son cometidos por menores de edad.

La falta de empleo, un hogar donde los padres no dan amor a sus hijos y por rebeldía se van de sus hogares para unirse a otros jóvenes que roban para subsistir, son algunas de las causas de la violencia.

El sacerdote Juan Carlos Cabrera, de la Parroquia de La Merced, busca realizar un proyecto para ayudar a estos jóvenes, a fin de que se alejen de la violencia y dejen las drogas para que tengan una oportunidad de educarse y superarse.

Existen más de 10 bandas de sangre que matan por conseguir lo que quieren .

La violencia juvenil es un acto físicamente destructivo que realizan los jóvenes entre los 10 y los 29 años de edad y que afecta a otros dentro del mismo rango de edad.

En todos los países, los principales actores de este tipo de violencia son los hombres y algunas veces el comportamiento violento se presenta desde la infancia o la temprana adolescencia.

Las pandillas no sólo son un problema interno de grandes ciudades, también es de una raza o una cultura en particular.

Las pandillas cruzan todas las fronteras étnicas, raciales, económicas, de sexo y geográficas.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El ensanche es un hecho
Reviven puertos del interior
Hampa en el banquillo
Vandalizan cables de Elektra
Aclaración
Sólo quedó el recuerdo
Un respiro para el bolsillo
Irresponsabilidad en el manejo
Amargo almuerzo
Protegen el Canal
Sin botín y sin libertad
Campamento especial
¿Por qué a nosotros sí?
Compromiso con la naturaleza
Tecnología a la mano
Ola de violencia
Trampa de muerte
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados